Mantenimiento carretero en manos de constructores privados, Ejército reparará caminos dañados por Tren Maya

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, ha comunicado que se mantendrá la responsabilidad del mantenimiento carretero en manos de los constructores privados, a pesar de la incorporación del Ejército en la reparación de los caminos afectados por la construcción del Tren Maya.

Nuevos esquemas y ajustes presupuestarios

En una reunión sostenida el 23 de febrero con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Secretario Nuño aseguró que se llevarán a cabo obras de mantenimiento y conservación de caminos a través de licitaciones, pero bajo nuevos esquemas. La Secretaría de Hacienda ha recortado 11 mil millones de pesos al mantenimiento carretero para este año, por lo que se están realizando ajustes en el presupuesto y buscando financiamiento para suplir esta reducción.

Incertidumbre sobre los recursos

El presidente nacional de la CMIC, Francisco Solares, señaló que no hay certeza sobre la obtención de los recursos recortados, y que el Secretario de Infraestructura no ha fijado una fecha para su disponibilidad. Sin embargo, confían en que se desarrollará un nuevo programa que permita dar mantenimiento de manera más ágil y oportuna a las carreteras del país.

Participación del Ejército

El Ejército se dedicará exclusivamente a mantener los caminos dañados por el Tren Maya, según lo establecido por el Secretario Nuño. La CMIC confía en reactivar el Programa Nacional de Conservación de Carreteras para que los constructores puedan participar en este proceso, a pesar de las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desafíos y críticas

Tras la asignación del mantenimiento carretero a ingenieros militares, el Presidente López Obrador acusó a las empresas constructoras de corrupción. Sin embargo, la CMIC critica estas acusaciones, señalando que la corrupción existe en todos los gremios y que no se han comprobado ni sancionado dichas acusaciones.

Objetivo de la intervención militar

Javier González Garza, director de Vinculación de la SICT, ha mencionado que la incorporación del Ejército en el mantenimiento carretero tiene como fin concluir las obras de manera más rápida. Esta medida busca acelerar el proceso de reparación de las vías afectadas por el Tren Maya.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI