
Gran Masa de Aire Frío y Frente Frío 47 Azotarán México con Bajas Temperaturas y Lluvias
Se aproxima Gran Masa de Aire Frío a México; junto a Frente Frío 47, azotarán con temperaturas de -5 grados, lluvias y granizadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico que indica la presencia de la Gran Masa de Aire Frío, en interacción con el Frente Frío número 47 de la temporada. Esta situación, junto con una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, así como canales de baja presión, generará diversas condiciones climáticas extremas en el territorio mexicano.
Condiciones climáticas previstas
Según el pronóstico, se esperan temperaturas gélidas de entre los -5 y 0 grados, fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 80 km/h, tornados, torbellinos, tolvaneras y evento Norte. Estas condiciones afectarán principalmente el oriente y sureste de México hasta la Península de Yucatán. Se prevé que el frente frío 47 recorrerá esta área, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Oaxaca y Veracruz. Asimismo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, junto con chubascos y posibles lluvias puntuales fuertes en el noreste, centro y oriente del país. Estas condiciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Impacto en el clima
La gran masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en las costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la tarde y noche. Se espera también un descenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México. Además, se pronostican lluvias con chubascos en el norte, occidente y sur del territorio nacional.
Información sobre lluvias, temperaturas y vientos
Pronóstico de lluvias en el territorio mexicano
El pronóstico establece diferentes niveles de lluvias en varias regiones del país, que van desde lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Puebla, Oaxaca y Veracruz, hasta lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, con cantidades específicas de precipitación para cada área.
¿Qué es una masa de aire frío?
Una masa de aire frío se refiere a una porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes. Estas masas de aire frío se forman generalmente en regiones polares o en áreas donde las temperaturas son más bajas. Cuando una masa de aire frío se desplaza hacia regiones más cálidas, puede tener varios efectos en el clima y el tiempo, como la formación de frentes fríos, lluvias, nevadas, vientos fuertes o cambios abruptos en la temperatura.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que provoca la formación de tormentas severas y un evento de "Norte". Estos frentes pueden generar lluvias, nevadas, oleaje y vientos fuertes, siendo impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, con una duración de 3 a 7 días en el país.
Recomendaciones ante la llegada de un frente frío
- Viste adecuadamente con ropa abrigada y en capas para mantener el calor.
- Mantén tu hogar cálido y protegido del viento, sellando cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
- Protege a tus mascotas y asegúrate de que también estén resguardadas del frío.
- Prepara suministros como linternas, baterías y alimentos no perecederos en caso de interrupciones en el suministro de electricidad o agua.
- Mantente informado sobre los pronósticos meteorológicos para tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos, y cuida a las personas vulnerables durante la llegada de un frente frío.
Compartir noticia