Mazatlán inaugura el Museo Nacional de la Ballena

En el Cerro del Vigía en Mazatlán, se alza el Museo Nacional de la Ballena, proyecto que busca la conservación de estas especies mediante educación y turismo.

En lo alto del Cerro del Vigía en Mazatlán, se alza un ambicioso proyecto enfocado en la conservación de una especie emblemática: el Museo Nacional de la Ballena. Esta iniciativa, a cargo del reconocido arquitecto mexicano Alejandro D’Acosta, destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la difusión del conocimiento sobre las ballenas, en un entorno que combina a la perfección turismo y conciencia ambiental.

El museo se distingue por su atrevida propuesta arquitectónica, que hace uso de materiales reciclados provenientes de contenedores marítimos en desuso, otorgándole no solo una estética única, sino también un mensaje de sostenibilidad y reutilización de recursos. Cada rincón de esta construcción invita a sumergirse en una experiencia que va más allá de lo meramente estético, adentrando al visitante en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre la importancia de la conservación de las ballenas y su entorno.

El compromiso de Mazatlán con la conservación de las ballenas

Mazatlán, reconocido como destino turístico por excelencia, no solo abre sus brazos a visitantes ávidos de sol y playa, sino que se erige como un auténtico santuario y hogar de las ballenas. El avistamiento de estos majestuosos cetáceos en aguas cercanas a la costa, forma parte de la riqueza natural de la región, convirtiéndola en un escenario privilegiado para la puesta en marcha de iniciativas destinadas a su protección y estudio.

La materialización del Museo Nacional de la Ballena representa un hito trascendental, donde convergen la visión de la División Turística de Grupo Petroil, orientada a la creación de productos turísticos de alta calidad, y la labor incansable del oceanólogo Óscar Guzón Zataráin, con más de dos décadas dedicadas a la investigación y conservación de las ballenas. La conjunción de esfuerzos entre el sector turístico y la comunidad científica refleja un compromiso sólido en la protección de estas especies marinas.

El museo como espacio de concientización

El Museo Nacional de la Ballena no solo se erige como un atractivo turístico más en Mazatlán, sino que asume un rol fundamental en la divulgación del conocimiento sobre las ballenas y su aporte al ecosistema marino. A través de la voz de su director y curador, Óscar Guzón Zataráin, el museo se postula como un espacio destinado a sensibilizar a sus visitantes sobre la importancia vital de estos mamíferos en la regulación del equilibrio ecológico en los océanos.

Las instalaciones del museo albergarán 12 salas de exhibición, con un enfoque en la exposición permanente de la vida marina, incluyendo impactantes restos y vestigios que sorprenderán a los visitantes. La exhibición no solo se limitará a la presentación estática de información, sino que integrará tecnología de punta para sumergir a los visitantes en una experiencia inmersiva, educativa y emotiva.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.