Mejoravit: Cómo remodelar tu hogar con un crédito del Infonavit

El Infonavit ofrece créditos Mejoravit Revisa y Renueva para mejorar viviendas, con plazos de hasta 5 y 10 años respectivamente. 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece a sus derechohabientes la oportunidad no solo de adquirir un crédito para comprar una vivienda, sino también de obtener préstamos para realizar mejoras en su hogar. Si estás pensando en remodelar tu casa próximamente, aquí te presentamos toda la información que necesitas saber sobre cómo solicitar un préstamo del Infonavit para mejorar tu vivienda.

Tipos de Créditos Infonavit para Mejoras

A través de su sitio web oficial, el instituto informa que existen dos tipos de créditos: Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva.

Mejoravit Repara

Este crédito está diseñado para remodelar zonas del hogar que se encuentren en mal estado, como puertas, ventanas o techos dañados. También sirve para reparar las conexiones de servicios básicos como la electricidad, el agua potable o el drenaje. Para acceder a este crédito, es necesario vivir en la propiedad y que esta esté a nombre tuyo, de tu cónyuge, concubino(a), hijos(as), hermanos(as), padres, abuelos o suegros. El plazo de pago puede extenderse hasta cinco años.

Mejoravit Renueva

Este crédito está dirigido a quienes desean mejorar la apariencia de su hogar y/o acondicionar equipo en la vivienda, especialmente en el caso de que alguno de sus habitantes tenga alguna discapacidad o limitación física. Además, permite instalar otros artefactos como lámparas o aire acondicionado. El plazo de crédito puede extenderse hasta 10 años.

Requisitos para ambos Créditos

Para solicitar cualquiera de estos créditos, los requisitos son similares y incluyen:

  • Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Autorizar la consulta al buró de crédito.
  • Estar registrado en una Afore y contar con registros biométricos actualizados.
  • Inscripción de crédito (original).
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • RFC.
  • Comprobante de domicilio.
  • Carta bajo protesta de decir la verdad donde se detallen las mejoras a realizar y el monto de la obra.
  • Formato de Presupuesto inicial de la mejora.
  • Una fotografía donde se muestre el espacio donde se llevarán a cabo las reparaciones o mejoras.

Para obtener más información respecto a los préstamos o aclarar dudas, puedes comunicarte con tu Centro de Servicio Infonavit más cercano o llamar a Infonatel: 800 008 3900.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.