Mercado Libre anuncia inversión millonaria en México para desarrollo tecnológico y logístico

Mercado Libre invertirá 2,450 millones de dólares en México para soluciones tecnológicas y logísticas. Aumento en el comercio electrónico. 

En una apuesta por el mercado mexicano, Mercado Libre ha revelado su plan de invertir 2 mil 450 millones de dólares en el país para el año 2024, lo que representa un aumento del 48% con respecto al año anterior. David Geisen, director general de la empresa en México, resaltó que esta inversión estará dirigida principalmente al desarrollo de soluciones tecnológicas y logísticas, mostrando un fuerte compromiso con el país, que es su segundo mercado más grande en la región. Este anuncio busca afianzar la presencia de Mercado Libre en el competitivo sector del comercio electrónico en México.

Desempeño financiero de Mercado Libre

El año pasado, Mercado Libre reportó cifras récord en sus ganancias, con una utilidad neta que se duplicó alcanzando los mil 200 millones de dólares, lo que representó un aumento del 37.4% en sus ventas, llegando a los 14 mil 500 millones de dólares. Estos resultados fueron impulsados principalmente por sus operaciones en Brasil y México, consolidando su posición como un gigante del comercio electrónico en la región.

Señalamientos de prácticas anticompetitivas

Sin embargo, la empresa ha enfrentado críticas en el mercado mexicano, junto con su competidor Amazon, por presuntas prácticas anticompetitivas, especialmente en el ámbito del comercio electrónico minorista local. En este sentido, la Comisión Federal de Competencia (COFECE) emitió un dictamen preliminar donde acusó a ambas plataformas de incurrir en posibles barreras a la competencia, lo que ha generado preocupación en el entorno del comercio electrónico en el país.

Proyecciones y crecimiento del e-commerce en México

A pesar de estos señalamientos, analistas de Reuters prevén un aumento significativo en el valor de las acciones de Mercado Libre, estimando un alza hasta alrededor de los mil 900 dólares por acción para este año, gracias al continuo desempeño sobresaliente de la empresa en los últimos trimestres.

El panorama del comercio electrónico en México muestra un crecimiento sostenido, según el más reciente reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El valor de las ventas online retail en México registró un incremento del 24.6% en comparación con el año anterior, manteniendo una tasa de crecimiento a doble dígito durante cinco años consecutivos. Este crecimiento se refleja en las utilidades de Mercado Libre, que alcanzaron los mil 200 millones de dólares en el 2023, evidenciando el potencial del e-commerce en el país.

Inversiones de otras plataformas

No obstante, Mercado Libre no es la única plataforma que está invirtiendo en México. Amazon también está realizando importantes inversiones en la región, con la anunciada inversión de 5 mil millones de dólares para la instalación de centros de datos en el país, con el objetivo de ampliar sus servicios en la nube y ofrecer más opciones a sus clientes. Además, plataformas asiáticas como Temu, AliExpress, AliBaba y Shein están ganando terreno en el país, consolidando la relevancia de México en el mercado del comercio electrónico a nivel global.

Compromiso con el crecimiento del e-commerce en México

El anuncio de la millonaria inversión de Mercado Libre en México reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo del comercio electrónico en el país, en medio de un entorno competitivo y de crecimiento constante. La expansión de esta plataforma, junto con el auge de otras empresas en el mercado mexicano, promete un futuro prometedor para el e-commerce en México, consolidándolo como un jugador clave en la escena internacional del comercio electrónico.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI