En el año 2023, la producción mundial de maíz alcanzó un nivel sin precedentes de 1,235 millones de toneladas, representando un incremento del 6.9% con respecto a 2022. A pesar de este crecimiento, México fue el único entre los 5 principales productores que experimentó una disminución del 9.2%. Mientras tanto, Estados Unidos lideró el aumento con una cosecha de 389 millones de toneladas (un incremento del 12.4%), seguido por China con 288 millones de toneladas (un alza del 4.0%) y Argentina con 55 millones de toneladas (un incremento del 61.8%). La caída en la producción de maíz en México se debió a varios factores, como condiciones climáticas adversas, aumento de los costos de producción y la falta de incentivos gubernamentales. Como consecuencia, se espera un aumento récord en las importaciones de maíz, alcanzando las 16.6 millones de toneladas de Estados Unidos en los primeros 11 meses de 2023. Esta situación representa un desafío para la economía nacional de México y su sector agrícola.
Compartir noticia