
México necesitará hasta 100 mil expertos en transformación digital en próximos cinco años
América Latina y el Caribe necesitarán 1.5 millones de expertos digitales; México debe enfocarse en IA, ciberseguridad y análisis de datos para su transformación.

La falta de expertos en digitalización en América Latina y el Caribe es un problema inminente que afectará a la región en los próximos cinco años. Según César Funes Garay, vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei, se estima que la falta de expertos alcanzará a 1.5 millones, de los cuales México, como segunda economía más grande, necesitará entre 50,000 y 100,000 especialistas.
Inclusión de diversas norias industriales
Funes Garay subrayó que México cuenta con una vocalión manufacturera destacada, lo que abre la puerta a la posibilidad de traccionar la digitalización desde este sector. Sin embargo, también señaló la relevancia de la sector agricultura como una área en la que se puede iniciar un proceso de transformación digital."
Agencia de Transformación Digital
El vicepresidente de Huawei recomendó que la futura Agencia de Transformación Digital ponga especial énfasis en la incorporación de Inteligencia Artificial, ciberseguridad y análisis de datos como pilares fundamentales. La creación de esta agencia a nivel central es un indicativo de que el impulso hacia la digitalización se convertirá en una prioridad para el próximo Gobierno mexicano.
Compartir noticia