
México recibe récord histórico de remesas: 18,979 millones de dólares en cuatrimestre
México rompe récord de remesas en primer cuatrimestre de 2024 con 18,979 millones de dólares, aumentando un 2.8 % respecto al año anterior.

En el primer cuatrimestre de 2024, México recibió un récord de 18 mil 979 millones de dólares en remesas provenientes de sus ciudadanos residentes en el extranjero. Este monto representó un aumento interanual de 2.8 %, marcando así un regreso a la tendencia al alza, según informó el Banco de México (Banxico).
Aumento de las Remesas Individuales
La remesa promedio individual experimentó un aumento del 2 % en los primeros cuatro meses del año, alcanzando los 389 dólares. Asimismo, el número de operaciones creció un 0.8 %, llegando a un total de 50 mil 8 millones, siendo el 99 % de estas transferencias electrónicas.
Desempeño en Abril
En el mes de abril, las remesas ascendieron a 5 mil 7 millones de dólares, reflejando un avance interanual de 5.4 %. Este crecimiento significó la recuperación de la tendencia al alza, tras una caída del 3.3 % en marzo, que puso fin a una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos.
Envío de Remesas al Exterior
Por otro lado, los residentes en México realizaron envíos de remesas al exterior por un valor de 459 millones de dólares durante el primer cuatrimestre del año, lo que representó un aumento interanual del 35.8 %.
Importancia de las Remesas
Las remesas han sido una fuente crucial de ingresos externos para México desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 en marzo de 2020. En 2023, el país recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en remesas, lo que implicó un aumento del 7.6 % en comparación con el año anterior, siendo este el décimo incremento anual consecutivo.
Agradecimiento del Presidente
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su agradecimiento en varias ocasiones a los casi 40 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los aportes. Ha calificado a estos ciudadanos como "héroes" al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres en México.
Compartir noticia