Las remesas en México alcanzan niveles históricos, con un aumento notable en mayo

Mayo de 2023: récord en remesas a México, impulsadas por el 10 de mayo, con aumento del 10.7%. La preferencia por transacciones electrónicas se debe al bajo costo.

En mayo de 2023, el Banco de México reportó un impresionante incremento del 10.7% en los ingresos por remesas, alcanzando la cifra de 5 mil 936 millones de dólares. Este aumento representa un hito histórico para el país, impulsando significativamente la economía mexicana.

El Sistema de Transferencia y Pagos (STP) destaca que el mes de mayo se ha convertido en un momento crucial para la recepción de remesas en México. Asocian este incremento a la celebración del 10 de mayo, donde las remesas enviadas como regalos para las madres o para cubrir gastos relacionados con esta festividad han contribuido notablemente a este aumento.

Récords interanuales en ingresos por remesas

El período comprendido desde marzo de 2023 hasta febrero de 2024 registró un acumulado de 63 mil 622 millones de dólares en ingresos por remesas, consolidando un récord interanual en el país. Esta importante inyección de recursos provenientes del extranjero ha fortalecido la economía de manera significativa.

Preferencia por transferencias electrónicas

Las transferencias electrónicas se han posicionado como la principal vía de ingreso de remesas, representando el 90% del total de los ingresos durante 2023, con un valor de 62 mil 649 millones de pesos. Esta preferencia se debe al bajo costo de comisión y a la mayor liquidez que ofrecen a las familias receptoras.

Las fintechs con wallets digitales han garantizado un servicio inmediato y seguro, ofreciendo disponibilidad 24/7 para el envío de remesas. Esta accesibilidad ha llevado a un aumento del 4% en la transaccionalidad de los clientes remesadores durante el periodo de enero a abril de 2024, según afirmó Jaime Márquez Poo, socio y director ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP.

Impacto positivo en la economía y las familias receptoras

El incremento en la recepción de remesas ha representado no solo un impulso económico para el país, sino también una mejora en la liquidez de las familias receptoras, reflejando un impacto positivo a nivel social y financiero. Este fenómeno ha contribuido a fortalecer la economía mexicana en momentos cruciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI