México y Corea del Sur buscan mayor integración económica bilateral

México y Corea del Sur buscan una mayor integración bilateral en cadenas productivas, transferencia tecnológica e intercambio de productos especializados.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, llevó a cabo una importante comisión de trabajo en Corea del Sur.

Representando al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, Gutiérrez participó en el encuentro Ministerial de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en la ciudad de Jeju. Durante su estancia, sostuvo más de 13 reuniones de alto nivel y asistió a discusiones sobre innovación en inteligencia artificial para la facilitación del comercio y la generación de prosperidad a través del comercio sostenible.

Un enfoque hacia la Integración Bilateral

Una de las reuniones más destacadas fue la que Gutiérrez mantuvo con Karan Bhatia, vicepresidente global de Google. Además, participó en encuentros bilaterales con delegaciones de países como Singapur, China, Japón y Corea del Sur, consolidando así los lazos económicos y de cooperación con miembros del Foro. La comisión de trabajo, que se extendió del 13 al 17 de mayo, incluyó una reunión en Seúl con el ministro de Comercio de Corea del Sur, Inkyo Cheong, acompañado por el embajador Carlos Peñafiel.

Esta reunión se centró en impulsar una mayor integración bilateral en las cadenas de valor, fomentar la transferencia de tecnología y el intercambio de productos especializados entre México y Corea del Sur. El objetivo es fortalecer la cooperación económica y tecnológica entre ambos países, impulsando un crecimiento conjunto basado en la innovación y la especialización.

Atracción de Inversiones y Expansión Empresarial

Posteriormente, Gutiérrez se reunió con un grupo de más de 20 empresas e inversionistas coreanos que han expresado su interés en expandir sus operaciones a México. El subsecretario compartió la visión y objetivos del Plan México, coordinando esfuerzos para atraer inversiones y diversificar el riesgo comercial y económico.

Este encuentro representa una oportunidad para promover la inversión expansión de empresas coreanas en México, lo que contribuiría al desarrollo económico y tecnológico de ambos países. La atracción de capital extranjero impulsará la creación de empleos y la generación de riqueza, fortaleciendo aún más la relación bilateral.

La comisión de trabajo realizada por Gutiérrez ha sentó las bases para una mayor colaboración entre México y Corea del Sur en áreas estratégicas como la tecnología transferencia, la integración productiva y la atracción de inversión. Ambos países se encuentran en un proceso de búsqueda constante de oportunidades para fortalecer sus lazos económicos y comerciales, consolidando su posición en el escenario internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI