
Migrantes en Ciudad Juárez temen al crimen organizado tras masacre en la frontera con Texas
Migrantes temen a la delincuencia organizada en la frontera entre México y Estados Unidos. Desconfían de las autoridades y enfrentan peligros constantes.

Los migrantes que han logrado llegar al río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, han manifestado su temor al crimen organizado luego de la masacre de 9 personas ocurrida esta semana. Según las autoridades, este acto podría haber sido perpetrado por traficantes de personas.
Los migrantes que llegan a esta zona han expresado su temor, ya que aseguran haber sido víctimas de agresiones. Ayarí Zedeño, una migrante de Venezuela, relató que ella y su familia han sido atacados incluso estando cerca de Estados Unidos. De acuerdo con su testimonio, un grupo de delincuentes llegó mientras dormían y amenazó con llevarse a todas las personas presentes. Zedeño destacó que el temor aumenta debido a la desconfianza hacia las autoridades mexicanas, ya que los migrantes evitan pedir auxilio por temor a represalias.
La presencia de grupos criminales en la región ha sido confirmada por Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, quien señaló que más del 50% de los homicidios en Juárez están relacionados con el tráfico de personas. Además, no descartó la presencia del grupo criminal venezolano 'Tren de Aragua', lo que estaría generando un conflicto por el control del tráfico de migrantes en la zona.
Peligros en la ruta
Julio Okendo, otro migrante de Venezuela, mencionó que el crimen organizado representa el mayor peligro en la ruta migratoria. Destacó que México ha sido el tramo más difícil, ya que no venden boletos de autobús, lo que obliga a los migrantes a caminar durante días, exponiéndolos a sufrir riesgos y enfrentarse a los delincuentes.
Okendo también relató que logró ingresar a Estados Unidos en cierta ocasión, pero la falta de presencia de autoridades migratorias estadounidenses provocó que la Guardia Nacional de Texas los obligara a regresar a la orilla del río Bravo, a pesar de los sacrificios, riesgos y gastos de dinero que implicó su travesía.
Situación preocupante
La situación de los migrantes se ha vuelto preocupante debido a la política migratoria adoptada por México, que persigue a las personas en condición de movilidad, exponiéndolos a múltiples peligros, incluyendo la delincuencia organizada. La desconfianza hacia las autoridades mexicanas ha llevado a que los migrantes se mantengan lejos y eviten pedir ayuda, ya que temen que las mismas autoridades los entreguen a grupos delictivos.
Los relatos de los migrantes evidencian la dureza de la travesía, que incluye dormir en el monte, enfrentarse a peligros como serpientes, e incluso intentar cruzar el muro fronterizo, siendo detenidos por el Ejército. Esta realidad pone de manifiesto los desafíos y riesgos a los que se enfrentan quienes buscan una vida mejor en un nuevo país.
Compartir noticia