
Alianza Norteña Impulsará Turismo durante el Mundial 2026
Los estados del norte de México se unen para impulsar el turismo durante el Mundial de Futbol 2026 con acciones conjuntas que fortalecerán los destinos turísticos de la región.

El norte de México se encuentra en la búsqueda activa de convertir el Mundial de Futbol 2026 en un catalizador para el crecimiento del Turismo-mundial en la región. Estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa han unido fuerzas a través de una Alianza de Colaboración con el objetivo de atraer visitantes durante este evento deportivo global.
Estrategias conjuntas para aprovechar el potencial del Mundial 2026 para el turismo en México
En el marco del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, los estados del norte de México firmaron un Memorándum de Entendimiento en Materia de Turismo. Este acuerdo busca coordinar esfuerzos para desarrollar e implementar acciones y estrategias que fortalezcan los principales destinos turísticos durante la etapa previa, durante el campeonato y hasta dos meses después del Mundial.
La alianza tiene como objetivo principal posicionar a los estados firmantes ante los mercados nacional e internacional, aprovechando la visibilidad global del evento deportivo para consolidar a México como un destino turístico atractivo. Se planea difundir actividades que resalten la identidad de cada estado participante en esta colaboración.
Se fomentará el desarrollo sostenible en el turismo
Además de las estrategias de promoción turística, la Alianza de Colaboración se enfoca en la implementación de buenas prácticas de desarrollo sostenible en el turismo. Estas acciones estarán alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, asegurando que el impacto del Mundial en la región sea positivo y responsable.
La sinergia entre los estados del norte de México se espera que genere beneficios significativos para toda la región. El Mundial de Futbol 2026, organizado por México, Estados Unidos y Canadá, representará una oportunidad única para impulsar el turismo y la economía local.
Conexiones estratégicas para facilitar la llegada de turistas
La inauguración reciente del vuelo directo de Ciudad Juárez a Monterrey es un ejemplo de las conexiones estratégicas que se están estableciendo para facilitar la llegada de turistas durante el evento deportivo. Esta nueva ruta impulsará el flujo de entusiastas del deporte entre ambos estados.
El compromiso de los estados del norte de México con la Alianza de Colaboración demuestra su visión estratégica para aprovechar el potencial del eventos deportivos como motor de desarrollo económico y turístico sostenible. La región se prepara para recibir al mundo en el Mundial de Futbol 2026, ofreciendo una experiencia memorable a los visitantes y consolidando su posición en el ámbito internacional del turismo.
Compartir noticia