
Nuevo frente frío azotará a México con lluvias, caída de aguanieve y vientos superiores a 80 km/h

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la llegada de un nuevo Frente Frío a México. Este fenómeno, en interacción con una masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, así como canales de baja presión, generará diversos efectos climáticos en el territorio mexicano.
¿Qué provocará el Frente Frío 38?
El frente frío 38, con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias y chubascos en estas regiones. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de refrescar las temperaturas en el oriente del territorio nacional. Se pronostican también fuertes rachas de viento en el norte, noreste, oriente y sureste de México.
Estado del tiempo por regiones
Se espera la generación de lluvias y chubascos en el oriente y sureste del territorio mexicano, incluida la Península de Yucatán, debido a los canales de baja presión en combinación con la humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe. Por su parte, la circulación anticiclónica mantendrá el ambiente caluroso sobre el occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.
Pronóstico extendido
Para el viernes, se prevé que el frente frío 38 se extienda con características estacionarias en el norte del Golfo de México, interaccionando con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México y la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical. Esto propiciará lluvias con intervalos de chubascos en varias regiones, así como el aumento en las temperaturas diurnas del noreste y oriente del país. Sin embargo, se espera que este frente deje de afectar el territorio mexicano al final del día.
Condiciones climáticas para el fin de semana
Se pronostica que el sistema frontal 38 adquirirá características cálidas sobre el norte del Golfo de México el sábado, dejando de afectar al país. Mientras tanto, un nuevo frente frío ingresará al noroeste del territorio nacional, ocasionando descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en el noroeste y norte de la República Mexicana, así como chubascos en Baja California. Por otra parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el occidente de México, generando ambiente cálido a caluroso en varias regiones del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Impacto del frente frío y pronóstico de lluvias
El domingo, se espera que el nuevo frente frío se desplace sobre el noroeste de México, manteniendo el descenso de temperatura y las rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del territorio nacional, además de chubascos en Baja California. Mientras tanto, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el sur de la República Mexicana, manteniendo el ambiente caluroso en diversas entidades del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Pronóstico de precipitaciones y temperaturas extremas
Intervalos de chubascos: Se esperan en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias aisladas: Se prevén en Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas: Afectarán a las sierras de Chihuahua y Durango, con valores de -10 a -5 °C con presencia de heladas. Además, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las sierras de Baja California, Sonora y Coahuila.
Temperaturas máximas: Alcanzarán valores de 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Mientras que se espera que oscilen entre 30 a 35 °C en Sinaloa, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz y Quintana Roo.
Probabilidad de vientos y tolvaneras
Se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, con vientos de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en varias entidades del país. Además, se espera la presencia de viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz durante la mañana.
Información relevante sobre masas de aire frío y frentes fríos
Una masa de aire frío se forma en regiones polares o en áreas con temperaturas bajas, y al desplazarse hacia regiones más cálidas puede generar cambios climáticos significativos, como la formación de frentes fríos que provocan lluvias, nevadas, vientos fuertes o cambios abruptos en la temperatura. Por otro lado, el choque de una masa de aire frío con una masa de aire cálida da lugar a la formación de frentes fríos, los cuales tienen la capacidad de provocar tormentas severas y un evento de Norte.
Recomendaciones ante la llegada de un frente frío
Ante la inminente llegada de un frente frío, es fundamental tomar precauciones para garantizar la seguridad y comodidad. Entre las recomendaciones importantes se encuentran:
- Vestir adecuadamente con ropa abrigada y en capas.
- Mantener el hogar cálido utilizando sistemas de calefacción y sellando filtraciones de aire en puertas y ventanas.
- Protegerse del viento utilizando ropa adecuada.
- Consumir alimentos calientes para mantener la temperatura corporal.
- Evitar actividades al aire libre en condiciones climáticas extremadamente frías.
- Conducir con precaución en carreteras afectadas por hielo o nieve.
- Proteger a las mascotas del frío.
- Preparar suministros de emergencia en caso de interrupciones en el suministro de electricidad o agua.
- Mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y cuidar a las personas vulnerables.
Compartir noticia