
Nuevo León atrae 1000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en enero

Nuevo León logró un impresionante inicio de año al asegurar mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el mes de enero. Esta cifra proviene de 21 empresas provenientes de diversos países y sectores, según informó Iván Rivas, Secretario de Economía del Estado.
Logros y perspectivas
Durante una rueda de prensa, Rivas mencionó que, debido a acuerdos de confidencialidad, aún no pueden revelar los nombres de las compañías que han optado por instalarse en la región, pero prometió que estas serán reveladas paulatinamente. Según sus palabras, "Nada más en enero anunciamos (les confirmaron) 21 nuevos proyectos de inversión por más de 1 billón de dólares (mil millones) y más de 6 mil empleos. Tenemos realmente muchos anuncios que aún no podemos hacer”.
Diversificación de sectores
El Secretario compartió que están en negociaciones con un grupo de empresas que forman parte de una bolsa de más de 15 mil millones de dólares, además de destacar el continuo efecto del nearshoring. Sumado a esto, resaltó que durante la actual administración estatal se han confirmado más de 50 mil millones de dólares en IED, los cuales incluyen 118 nuevas empresas y 114 expansiones.
Impacto en la industria
Dentro de esta cifra, el 31% de la inversión se destinó al sector manufacturero, seguido por el sector automotriz con el 25%, las Tecnologías de la Información y el Software con el 8% y el resto distribuido en otras industrias. En particular, el sector de la electromovilidad representa ya el 47% de los proyectos dentro del sector automotriz.
Liderazgo en la región
Rivas resaltó que Nuevo León se posiciona como líder en el suministro de materia prima para vehículos eléctricos, atendiendo a empresas como Tesla en Austin, Stellantis en Ramos Arizpe y BMW en San Luis Potosí. Además, la región alberga a empresas como Navistar y Kia, que se encuentran incursionando en la producción de vehículos eléctricos, al igual que BYD y Marcopolo, que han establecido una alianza para producir autobuses eléctricos.
Proyecciones futuras
El Secretario destacó el aumento de proveedores de Tesla que llegan a la región debido a la proximidad de la empresa en Nuevo León, así como el inicio de la construcción de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina a lo largo de 2024. Adicionalmente, anunció que para finales de febrero se llevará a cabo una visita a Singapur, Hong Kong y China, donde explorarán proyectos significativos para continuar promoviendo la región.
Compartir noticia