Pemex anuncia importante hallazgo de pozo en Chiapas con potencial de 148 millones de barriles de crudo

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un nuevo proyecto que involucra la extracción 148 millones de barriles de crudo. Este proyecto de perforación tiene como objetivo principal llegar a una profundidad de 8,300 metros, buscando confirmar la existencia de un gran yacimiento en la zona. 

Detalles del descubrimiento

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha expresado que con los nuevos estudios sísmicos realizados se considera que existe un gran potencial en objetivos más profundos bajo el campo original, lo que ha motivado la decisión de realizar la perforación del pozo de sondeo. Leonardo Aguilera Gómez, subdirector de Pemex Exploración, ha proporcionado información adicional, explicando que el pozo a perforar, designado como Sitio Grande 2001, tiene como propósito evaluar el terreno por debajo del área ya conocida. Se tiene programado que esta operación alcance una profundidad de 8,300 metros, tres mil metros más profundo de lo habitual, con la expectativa de encontrar un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Reducción de tiempos de perforación

En comparación con gestiones anteriores, se ha logrado significativamente reducir los tiempos de perforación, con un promedio actual de 98 días en campos de un rango de profundidad de 7,500 a 8,100 metros, en comparación con los 122 días que se requerían anteriormente. 

Importancia del proyecto

Romero Oropeza ha resaltado la importancia de este proyecto, comparándolo con otros desarrollos tempranos exitosos como Ixachi y Tupilco, donde se encontraron importantes yacimientos debajo de los campos originales. En este sentido, se busca aplicar un concepto similar en Sitio Grande, con la idea de encontrar un yacimiento por debajo de los 8,000 metros de profundidad

Avances y próximos pasos

Se ha anunciado que los trabajos de perforación iniciarán a finales de abril, con una estimación de 140 días para obtener los resultados de la investigación. Pemex cuenta con toda la ingeniería necesaria, los trazos y permisos correspondientes, así como un plan de construcción acelerada para finalizar la localización del crudo en menos de 60 días. Además, se prevé la instalación de un ducto de 8 pulgadas para manejar la mezcla de aceite y gas del pozo exploratorio, lo que permitirá dar comienzo a la producción temprana de los recursos encontrados en el subsuelo. Este hallazgo representa un importante avance para Pemex y el sector energético en México, y se espera que contribuya significativamente al desarrollo económico del país en los próximos años.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI