
Pemex empeora deuda con proveedores: ya suma 148 mil 280 millones de pesos
Pemex enfrenta crecimiento de deuda con proveedores. Director asegura compromiso de pago y busca apoyo para fortalecer la empresa.

En los últimos dos años, la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores ha alcanzado cifras preocupantes. A pesar de la declaración emitida por el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, asegurando que la petrolera no retiene fondos y se enfoca en cumplir sus metas, los datos revelan una situación diferente.
Según la información proporcionada por la empresa petrolera, a finales de abril de 2024, el monto de las facturas pendientes ha llegado a 148 mil 280 millones de pesos, representando un aumento significativo en comparación con la cifra de 88 mil 790 millones de pesos reportada en abril de 2023. Este incremento del 67% en un año refleja el serio problema de flujo de caja que enfrenta la compañía.
A pesar de la situación financiera, Pemex hizo un llamado a los empresarios para que apoyen a la petrolera en su objetivo de fortalecimiento y consolidación de la soberanía energética del país. Además, Romero Oropeza está realizando una gira de trabajo por el sureste del país, donde se reafirma el compromiso de pago a los proveedores y se revisan acciones para obtener resultados óptimos.
Compromiso de pago y regularización
Según la información proporcionada, en el primer trimestre de este año se pagaron alrededor de 39 mil millones de pesos a los proveedores, mientras que en abril la cifra ascendió a 50 mil millones de pesos. Asimismo, se anunció que la institución estará en condiciones de pagar alrededor de 70 mil millones de pesos a los proveedores en el mes en curso. Con esto, se prevé que los pagos pendientes se regularicen de mayo a agosto.
El director general de Pemex ha llevado a cabo encuentros con los principales proveedores de la petrolera, abordando temas operativos y planes de desarrollo. Estas reuniones tienen lugar en ciudades clave para la industria petrolera nacional, como Villahermosa, Tabasco, y Ciudad del Carmen, Campeche.
Compartir noticia