
¿Dónde encontrar el Banco del Bienestar más cercano para cobrar el pago doble de 12 mil pesos?

El programa de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores ha anunciado un pago doble en los meses de enero y febrero, beneficiando a casi 12 millones de afiliados a nivel nacional. Esta medida se adelantó a causa de las elecciones de junio de 2024 y constará de 2 bimestres con un total de 12 mil pesos. Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dieron a conocer el calendario de dispersión del dinero que se entregará por adelantado a las personas de la tercera edad que son parte de este programa.
Ubicar el Banco del Bienestar más cercano
Ante la inquietud de los adultos mayores por saber dónde cobrar su pensión doble, es fundamental saber dónde se encuentra la sucursal más cercana del Banco del Bienestar. Con más de dos mil sucursales en todo México, este banco tiene como objetivo atender el pago de las pensiones, apoyos y becas de los programas sociales.
Servicios ofrecidos en las sucursales del Banco del Bienestar
En las sucursales, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar pueden retirar su efectivo en ventanilla o cajeros sin pagar ninguna comisión. Asimismo, los cuentahabientes pueden realizar trámites o solicitar informes sobre su cuenta o futuros depósitos, aunque se recomienda tener la aplicación oficial para evitar acudir a las sucursales.
Calendario de adelanto de pago de la Pensión del Bienestar
Se ha establecido un calendario para la dispersión de pagos, el cual avanza según el apellido del beneficiario. El depósito se realizará por día y en orden alfabético, iniciando con la letra A el 29 de enero y concluyendo el 23 de febrero con los apellidos que comiencen con V, W, X, Y y Z. Es importante revisar el calendario oficial para saber la fecha de pago correspondiente al primer apellido.
¿Cómo saber si ya depositaron?
Los interesados podrán revisar la fecha en que recibirán su depósito, siempre y cuando estén dados de alta en el programa, ingresando a la página oficial del gobierno del bienestar e introduciendo su Clave Única de Registro de Población (CURP). Además, la Secretaría del Bienestar cuenta con la Línea del Bienestar, donde se pueden aclarar dudas relacionadas con el pago.
Requisitos para registrarse a la Pensión del Bienestar
Los requisitos para registrarse en el programa de Pensión del Bienestar incluyen una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfonos de contacto. También se permite que las personas adultas mayores designen a una persona auxiliar para representarlas en los trámites, quien deberá cumplir con los mismos requisitos. Línea del Bienestar por si existen dudas En caso de dudas, la Línea del Bienestar está disponible en el número 800 639 42 64. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, así como los fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas. Esta línea está destinada a resolver cualquier inquietud o aclaración relacionada con el programa de pensiones.
Compartir noticia