El peso mexicano avanza frente al dólar y se posiciona por debajo de los 18
El peso mexicano avanzó por la relajación de los mercados locales y la inflación, cerrando en 17.94 por dólar.
Este lunes 24 de junio, la moneda de México experimentó un avance y regresó a niveles por debajo de la barrera de las 18 unidades, como consecuencia de un retroceso global del dólar y crecientes expectativas de que el banco central mantendría la tasa de referencia en su nivel actual en su decisión de esta semana, tras conocer cifras de inflación.
Debilitamiento post elecciones
Después de las elecciones del 2 de junio, en las que Morena y aliados lograron la presidencia y los asientos necesarios en el Congreso para impulsar cambios constitucionales, incluida una polémica reforma al sistema judicial, el peso se debilitó significativamente.
Valor del peso frente al dólar
En su tercera jornada seguida de ganancias, el peso cerró en 17.94 por dólar, con una apreciación de un 0.90% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, alcanzando niveles no vistos desde hace dos semanas.
Inflación y perspectivas del Banco de México
Por la mañana se dio a conocer que la inflación aceleró en la primera quincena de junio, reforzando expectativas de que el Banco de México dejaría en un 11% la tasa clave en su anuncio del jueves, lo que seguiría beneficiando a los activos en pesos debido al amplio diferencial con las tasas de Estados Unidos.
Desempeño reciente del peso
La moneda mexicana ha experimentado un retorno de alrededor de un 2.5% en las últimas tres sesiones; sin embargo, acumula una depreciación del 5.5% en lo que va del mes, llegando a debilitarse a niveles cercanos a 19 por dólar a mediados de junio.
Expectativas de inversores
Analistas coinciden en que los inversores están atentos a la presentación en la semana de la segunda parte del equipo de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mientras que en Estados Unidos se dará a conocer un reporte clave de inflación.
Compartir noticia