Peso mexicano deprecia ante datos económicos débiles de Estados Unidos

El peso mexicano deprecia debido a la desaceleración económica estadounidense y se posiciona como una de las monedas emergentes más afectadas frente al dólar.

El mercado cambiario mexicano se encuentra bajo presión este martes 15 de mayo debido a la creciente preocupación sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos, lo que genera un sentimiento de incertidumbre en los inversores globales. Al iniciar la sesión, el peso mexicano cotiza alrededor de 19.39 pesos por dólar, mostrando una depreciación del 0.07%. Este movimiento alcista del dólar se atribuye principalmente a los recientes datos económicos de Estados Unidos, que han alimentado las dudas sobre el desempeño futuro de la principal economía mundial.

Preocupación por la desaceleración económica estadounidense

Grupo Monex, firma especializada en análisis financiero, señala que el tipo de cambio ha sido afectado por los indicadores negativos provenientes de Estados Unidos. La firma advierte que esta situación podría generar un riesgo sistémico para México, ya que la economía mexicana está estrechamente vinculada a la estadounidense.

El índice de precios al productor (IPP) correspondiente a abril cayó un -0.47% mensual, muy por debajo de las expectativas del mercado. Además, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo se ubicaron en 229 mil para la semana que terminó el 10 de mayo, superando las proyecciones del mercado que estimaban 228 mil solicitudes. Este incremento marginal refuerza la debilidad en el mercado laboral estadounidense.

Por otro lado, la producción industrial de abril mostró una leve contracción del 0.01% respecto al mes anterior, mientras que las ventas minoristas también registraron una caída mensual real (ajustada por inflación) del 0.3%, después de un crecimiento del 1.5% en marzo.

El peso mexicano y la expectativa de una decisión monetaria

En el plano doméstico, el mercado financiero se mantiene expectante ante la decisión de política monetaria que anunciará este jueves el Banco de México (Banxico). Se anticipa que la Junta de Gobierno de Banxico recorte la tasa de interés en 50 puntos base, llevándola a 8.50%, en respuesta a la debilidad persistente de la actividad económica nacional.

Banco Base considera que es poco probable que esta decisión tenga un efecto significativo sobre el tipo de cambio, dado la magnitud de las presiones externas que afectan al mercado cambiario mexicano. Sin embargo, la expectativa de un recorte en la tasa de interés podría contribuir a moderar la depreciación del peso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI