El peso mexicano inicia el martes con pérdidas frente al dólar
El peso mexicano inicia la sesión con pérdidas frente al dólar, afectado por el fortalecimiento global del dólar y expectativas de inflación.
La moneda de México, el peso, se encuentra bajo presión ante un dólar que se fortalece a nivel global. Al inicio de la jornada del martes, el peso reporta una depreciación frente al dólar, cotizándose en 18.0421 unidades, según datos de Reuters. Esta cifra representa una caída del 0.65 por ciento con respecto al precio de cierre del día anterior, cuando había mostrado un avance del 0.61 por ciento. En ventanilla bancaria, el peso mexicano se ubica en 18.5300 unidades por cada dólar estadounidense, de acuerdo con información proporcionada por Citibanamex.
Factores de la depreciación
La depreciación del peso mexicano responde, en gran medida, al escenario de fortalecimiento del dólar a nivel internacional, un fenómeno que ha generado cierta inestabilidad en los mercados financieros. Los inversionistas se mantienen a la expectativa de conocer cifras importantes de inflación tanto en México como en Estados Unidos, con el fin de obtener indicios sobre posibles ajustes en las tasas de interés en el futuro. Este contexto ha generado un ambiente de incertidumbre que se ve reflejado en la variabilidad del tipo de cambio.
Es importante destacar que, de acuerdo con análisis realizados por Banco Base, el tipo de cambio ha superado la barrera psicológica de los 18 pesos por dólar, evidenciando así la presión al alza que enfrenta la moneda mexicana. Este fenómeno no opera de manera aislada, sino que se enmarca en un contexto político que ha generado ciertas preocupaciones en los mercados financieros. En este sentido, la reciente victoria del partido oficialista en las elecciones locales del 2 de junio ha abierto la puerta a la implementación de reformas constitucionales que, si bien son controvertidas, implicarían cambios significativos en el sistema de justicia.
Perspectivas y proyecciones
Ante este escenario, analistas financieros han señalado que existen expectativas de que el peso mexicano continúe enfrentando presiones a la baja, con proyecciones que sugieren que la moneda podría cerrar el año con una cotización de 18.80 unidades por dólar, lo que representaría una depreciación del 4.2 por ciento con respecto a sus niveles actuales. Estas proyecciones, presentadas en un sondeo de expectativas económicas realizado por Citibanamex, reflejan la percepción del mercado sobre la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.
En respuesta a este escenario, las autoridades financieras podrían implementar medidas con el fin de contrarrestar la volatilidad en el mercado cambiario. Es fundamental mantener un seguimiento cercano de la evolución del tipo de cambio, así como de los factores económicos y políticos que inciden en el desempeño de la moneda mexicana.
Compartir noticia