
El peso mexicano se fortalece: Beneficios y desafíos para la economía del país
El peso mexicano se fortalece desde 2019, generando beneficios a la inversión y economía del país, aunque puede afectar el comercio y turismo.

Según datos de Latinometrics, el peso mexicano se ha fortalecido considerablemente desde el año 2019, convirtiéndose en la moneda con el mayor avance entre las 20 principales monedas en circulación a nivel mundial. Hoy en día, el peso cotiza en 16.5658 unidades por dólar, alcanzando niveles no vistos desde 2015, cuando el billete verde se vendió en un mínimo de 16.3564 pesos el 4 de noviembre de aquel año.
Beneficios del Peso Fuerte
El impacto positivo del fortalecimiento del peso se refleja en múltiples aspectos. Un dólar más barato permite a empresas y consumidores viajar a precios más accesibles, comprar bienes extranjeros e invertir en otros países, como Estados Unidos, donde empresas mexicanas han ampliado significativamente su presencia. Firmas como Grupo Bimbo, Cemex y Arca Continental han duplicado sus operaciones en Estados Unidos. Además, empresas mexicanas tienen la oportunidad de adquirir negocios locales e incluso abrir nuevas plantas de fabricación en territorio estadounidense.
De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, la inversión directa mexicana en el país vecino del norte ha experimentado un notable aumento, pasando de 19.5 millones de dólares en 2019 a 33.7 millones de dólares en 2022, representando un incremento del 73 por ciento. Este crecimiento fortalece las relaciones comerciales y fomenta la generación de empleo y prosperidad económica en México, a medida que inversionistas extranjeros aportan más capital al país.
Impacto del Fortalecimiento del Peso
El fortalecimiento del peso ha tenido un impacto positivo en México a través de un fenómeno conocido como 'nearshoring', el cual ha impulsado importantes inversiones en el país por parte de empresas manufactureras y tecnológicas a lo largo de este año. Sin embargo, este escenario también tiene sus desafíos, ya que el aumento del valor del peso puede incrementar los precios de los productos mexicanos, lo que a su vez puede afectar el comercio y el turismo, dos actividades vitales para la economía del país.
A pesar de estos posibles efectos negativos, el fortalecimiento del peso ha generado un impacto sumamente positivo en la inversión mexicana y extranjera, así como en el crecimiento económico del país.
Compartir noticia