
Gran Masa de Aire Frío se aproxima a México con fuertes tormentas y nevadas
Aviso: Próximo ingreso de Masa de Aire Frío y Frente Frío con aguanieve, -10 °C, tornados, evento Norte y lluvias.

Se pronostica la llegada de un nuevo Frente Frío, el número 45 de la temporada, además de una vaguada polar, una línea seca y corrientes en chorro polar y subtropical, que generarán diversos fenómenos meteorológicos en México.
Condiciones meteorológicas actuales
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la presencia de caída de nieve o aguanieve, así como temperaturas gélidas de entre -10 y -5 grados, fuertes lluvias y vientos superiores a los 90 km/h, tornados, torbellinos, tolvaneras y evento Norte.
Impacto en regiones específicas
Para este martes, el frente frío 45 se extenderá en el norte y noreste del país, interactuando con distintos sistemas que generarán chubascos con descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se espera la presencia de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano, con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Pronóstico Extendido
Para el miércoles, se espera que el frente frío 45 recorra la vertiente del Golfo de México y el sureste mexicano, ocasionando lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Campeche, lluvias fuertes en Yucatán, chubascos en Veracruz y Oaxaca, y lluvias aisladas en Puebla e Hidalgo. Estas condiciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico detallado
Lluvias y caída de aguanieve en el territorio mexicano
Se pronostica lo siguiente en distintas regiones de México:
- Possible caída de nieve o aguanieve durante la mañana en zonas de Sonora y Chihuahua.
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas y máximas en México
Las temperaturas mínimas esperadas son las siguientes:
- -10 a -5 °C con heladas en sierras de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
- 0 a 5 °C con posibles heladas en sierras de Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
¿Qué es una masa de aire frío?
Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes. Al desplazarse hacia regiones más cálidas, puede generar cambios significativos en el clima y el tiempo, dando lugar a fenómenos como frentes fríos, lluvias, nevadas y vientos fuertes.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que puede provocar la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Estos frentes pueden generar lluvias, nevadas, oleaje y vientos fuertes, impactando en el clima de una región.
Recomendaciones ante la llegada de un frente frío
Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar ciertas precauciones para mantenerse seguro y cómodo:
- Viste adecuadamente, utilizando ropa abrigada en capas.
- Mantén tu hogar cálido y protegido del viento.
- Aliméntate adecuadamente con comidas calientes.
- Evita actividades al aire libre en condiciones extremadamente frías.
- Conduce con precaución y protege a tus mascotas.
- Prepara suministros de emergencia y mantente informado sobre pronósticos meteorológicos.
La clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener la seguridad y el bienestar durante la llegada de un frente frío.
Compartir noticia