![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/3c9d784d-9bb3-471b-a9a8-e51b06734b40.png)
La producción industrial en México cae un 1.4% interanual en noviembre, hila 4 meses de caídas
La producción industrial en México cayó un 1.4% interanual en noviembre, afectada por minería, construcción y manufacturas, mientras la generación de energía creció un 2.9%.
![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/7006c905-c003-414d-866d-cf8e5bd65a88.jpg)
En el mes de noviembre de 2024, la producción industrial en México experimentó una disminución del 1.4% interanual, marcando así el cuarto mes consecutivo de descensos en esta tasa anual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este viernes.
Este dato fue resultado de caídas interanuales en diversos sectores, siendo la minería el más afectado con una disminución del 4.7%. Le siguieron la construcción con una baja del 4.2% y las manufacturas con un descenso del 0.2%. En contraste, el único sector que experimentó un aumento fue el de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas, que registró un incremento del 2.9%.
Situación acumulada y comparación con el año anterior
En los primeros 10 meses de 2024, la producción industrial de México acumuló un crecimiento del 0.5% interanual. Este crecimiento se debió principalmente a las alzas acumuladas en la construcción (3.7%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2%) y las manufacturas (0.3%). Sin embargo, la minería sufrió una contracción del 4.2%.
Indicador mensual y crecimiento económico
En cuanto al indicador mensual de la actividad industrial (IMAI), se observó un leve aumento del 0.1% con cifras desestacionalizadas en noviembre en comparación con el mes anterior. Este incremento se atribuyó al avance mensual de la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (0.8%), de las manufacturas (0.7%) y de la minería (0.4%). Sin embargo, la construcción presentó un retroceso del 1.8% durante el mismo periodo.
Comparativa anual
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía mexicana, que experimentó un crecimiento del 1.6% interanual en el tercer trimestre de 2024, acumulando así una subida del 1.8% en el año, de acuerdo con la estimación oportuna del Inegi.
En 2023, la producción industrial en México aumentó un 3.5% anual, impulsada en particular por el sector de la construcción, con incrementos registrados en todos los rubros.
Compartir noticia