Propuesta del PVEM busca regular tratamiento de residuos textiles en México

El diputado Juan Luis Carrillo propuso disposiciones especiales para el manejo sostenible de residuos textiles, frenando la producción excesiva.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista (PVEM), ha presentado una propuesta para incluir disposiciones especiales en la legislación actual con el fin de regular el tratamiento de residuos textiles en México.

Responsabilidad de los actores del mercado textil

Carrillo Soberanis hizo hincapié en la importancia de que los fabricantes, importadores, distribuidores, gestores y generadores de residuos textiles asuman la responsabilidad del manejo sostenible y reciclaje de los materiales. Además, tendrán la obligación de promover el uso de materiales durables y de calidad.

Impacto ambiental de la industria textil

El diputado señaló que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, con graves impactos ambientales como la degradación de suelos y la contaminación del agua. Citando datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, mencionó que esta industria utiliza enormes cantidades de agua cada año, suficientes para abastecer a millones de personas, y desecha medio millón de toneladas de microfibras sintéticas en el mar.

Consumismo desmedido y aumento de residuos textiles en México

En el contexto mexicano, el auge de las marcas de 'fast fashion' en la década de los años 90 ha generado un incremento en el consumismo desmedido en la adquisición de ropa de dudosa calidad, la cual se utiliza durante períodos cada vez más cortos de tiempo. Esto ha contribuido al aumento de los residuos textiles, alcanzando en la Ciudad de México unos 3 mil 700 millones de toneladas anuales, de las cuales apenas un uno por ciento es reciclado, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Propuesta legislativa para frenar el problema

Ante esta problemática, Carrillo Soberanis resumió que la propuesta de adición a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos busca frenar la excesiva producción y consumo de prendas, reducir significativamente el desperdicio y contaminación, y acotar la presión sobre los recursos naturales necesarios para producir más textiles.

Regulación obligatoria e integral de residuos textiles

La propuesta incluye la regulación obligatoria e integral del tratamiento de los residuos textiles, tanto por parte de la sociedad como del gobierno y las empresas productoras de ropa, especialmente las grandes. Esta medida se contempla en los Artículos 19, 98 y 100 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI