¿Qué mandatarios confirmaron su asistencia para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?
El 1 de octubre, se llevará a cabo la toma de protesta de Claudia Sheinbaum y aquí te informamos quiénes serán los mandatarios que estarán presentes.
Sin duda, el próximo martes 1 de octubre se llevará a cabo un evento histórico: la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, quien asumirá su cargo como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, y es que no solamente se trata de una nueva administración, también es la llegada de la primera mujer a la cabeza del gobierno.
En este evento solemne, además de figuras importantes a nivel nacional, estarán presentes algunos presidentes y representantes de otros países. Te compartimos la lista de los mandatarios que asistirán al próximo cambio de poder en México.
Mandatarios internacionales que estarán en la toma de protesta
Son 16 mandatarios internacionales quienes han confirmado su asistencia a la toma de protesta de la próxima presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum.
- El primer ministro de Belice, John Briceño
- El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
- El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
- El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
- El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
- El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
- La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
- El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
- El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
- El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
- El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
En el caso de Estados Unidos, no asistirá Joe Biden, pero sí la primera dama Jill Biden, junto con otros 9 funcionarios de su gobierno. Mismo caso el de Canadá, ya que no estará presente el primer ministro Justin Trudeau, pero sí vendrá la viceprimera ministra, Chrystia Freeland.
¿Vendrá Putin a la toma de protesta?
Si bien es cierto que Claudia Sheinbaum invitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la toma de protesta, el mandatario no asistirá, sin embargo, señaló que recibieron la invitación y que sí estará presente un representante de su gobierno.
Polémica con el rey de España
En cuanto a España, Claudia Sheinbaum dio a conocer que no invitó al rey Felipe VI debido a que no contestó una carta enviada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que reconozca los “agravios” que se cometieron en la Conquista.
También señaló que sí invitó al presidente español Pedro Sánchez, sin embargo, este afirmó que no asistirá debido a que es “inaceptable e inexplicable” que no haya invitado al rey de España. Además, dijo que no asistirá ningún representante.
¿Estará algún representante de Ecuador?
Respecto a Ecuador, hay que recordar que México rompió las relaciones tras la irrupción de un comando a la Embajada mexicana en Quito, para capturar al vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, por tal motivo, este país no fue invitado a la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Compartir noticia