Recuperación de la recaudación tributaria contrarresta impacto negativo del tipo de cambio

La Secretaría de Hacienda informó que a pesar de la caída en los ingresos provenientes de la actividad petrolera y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) debido a la fortaleza del peso mexicano, se logró compensar gracias a la mayor recaudación tributaria, especialmente del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Estos ingresos permitieron frenar la caída de los ingresos presupuestarios totales, que se mantuvieron constantes en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el periodo de enero a agosto, los ingresos presupuestarios ascendieron a 4 billones 647 mil millones de pesos, con una variación real de 0 por ciento en comparación con el año pasado. A pesar de la disminución en los ingresos petroleros debido a la caída en el precio del crudo y la apreciación del peso, los ingresos no petroleros aumentaron un 6.4 por ciento en términos reales. El crecimiento real de la recaudación del ISR fue del 3.6 por ciento, impulsado por los aumentos salariales, el alto nivel de empleo y las mayores ganancias de las empresas. Esto compensó en parte la caída de los ingresos por IVA, que se vio afectado por la apreciación del tipo de cambio y el aumento en las compensaciones y devoluciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si bien los ingresos petroleros registraron una caída pronunciada en agosto, los ingresos no petroleros mostraron un crecimiento significativo, lo que permitió compensar las pérdidas en los recursos petroleros y otros rubros tributarios. A nivel general, los ingresos presupuestarios se mantuvieron estables, lo cual es una buena noticia considerando las caídas acumuladas en meses anteriores. En cuanto al gasto, se observó un subejercicio de 288 mil 257.7 millones de pesos, equivalente al 5.28 por ciento de lo programado. Además, el balance presupuestario, es decir, la diferencia entre el gasto y los ingresos totales, fue de 524 mil 412.9 millones de pesos en los primeros ocho meses del año, menor a los 660 mil millones de pesos del mismo periodo del año pasado. Hacienda espera que el balance presupuestario cumpla con la meta establecida y que la deuda se mantenga en un nivel del 46.5 por ciento del PIB para 2023.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI