
Recuperación de dinero de Afore por fallecimiento: pasos y requisitos en México
Recuperar dinero de Afore por fallecimiento: pasos y requisitos para beneficiarios legales y sustitutos. NSS, CURP, acta de defunción, identificación, comprobante de domicilio, y estados de cuenta.

En México, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a cargo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ofrece opciones para recuperar el dinero de un familiar fallecido. Existen requisitos legales que dependen del parentesco con el fallecido:
- Viuda(o) o hijos menores de 16 años: Pueden realizar el cobro directamente.
- Hijos mayores de edad: Deben demostrar que estudian o que no pueden mantenerse solos.
- Concubinos(as) o dependientes económicos: También pueden ser beneficiarios si dependían económicamente del fallecido.
En ausencia de un beneficiario legal, el titular del Afore pudo haber designado un beneficiario sustituto.
Pasos a seguir
El beneficiario legal debe acudir a la Subdelegación del IMSS o de Prestaciones Económicas del ISSSTE para tratar temas relacionados con la pensión. Mientras que los beneficiarios sustitutos deben seguir un proceso a través del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Ambos deben llenar el formato de Disposición de Recurso en la oficina correspondiente al fallecido.
Documentos necesarios
- Número de Seguridad Social (NSS) del titular de la cuenta.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular.
- Certificado de defunción del titular.
- Acta de nacimiento del beneficiario.
- Identificación oficial vigente del beneficiario.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Estado de cuenta bancaria a nombre del beneficiario con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
- Estado de cuenta de la Afore.
Este proceso garantiza que los fondos de Afore lleguen a quienes tienen derecho, asegurando así el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de seguridad social y ahorro para el retiro en México.
Compartir noticia