Reparto de utilidades: Obligaciones de empresas y derechos de trabajadores en México

Las empresas deben compartir utilidades con sus trabajadores si tuvieron ingresos anuales superiores a 300 mil pesos, según la Ley Federal del Trabajo.

Cada año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las empresas tienen la obligación de compartir una parte de sus utilidades con los trabajadores que contribuyeron a obtenerlas. Esta medida aplica a aquellas empresas que hayan tenido un ingreso anual superior a 300 mil pesos. Sin embargo, existen excepciones para aquellas empresas con menos de un año de operaciones o que elaboren un producto novedoso.

Fecha límite para repartir utilidades

Es importante que las empresas tengan en cuenta que la fecha límite para realizar el pago a los colaboradores varía dependiendo del tipo de contribuyente. Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), las empresas deben realizar el reparto entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que las personas físicas tienen como fecha límite del 1 de mayo al 29 de junio. Es importante destacar que el pago puede realizarse dentro de los 60 días siguientes a la presentación de la declaración anual, incluso si esta se encuentra en trámite.

¿Qué hacer en caso de no recibir el reparto de utilidades?

En caso de no recibir el reparto de utilidades, los trabajadores tienen dos opciones. La primera es acudir ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para levantar una queja. Esta institución tiene la obligación de atender y resolver estas quejas en un plazo relativamente corto. Se puede solicitar orientación gratuita a través de los teléfonos 018007172942 y 018009117877, o a través del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx. Asimismo, se cuenta con 48 oficinas en todo el país para atención presencial, así como redes sociales en X y Facebook.

La segunda opción es demandar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para presentar el reclamo correspondiente y buscar una solución al caso para recibir el pago correspondiente. Tanto la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como la Junta de Conciliación y Arbitraje existen para garantizar que los trabajadores reciban las utilidades que les corresponden.

Plazo para solicitar las utilidades

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los trabajadores tienen hasta un año para solicitar las utilidades correspondientes. En caso de no recibirlas en la fecha estipulada, se puede enviar la denuncia al correo inspeccionfederal@stps.gob.mx.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI