
Repunta peso mexicano y bolsa tras pérdidas; miran inflación y política monetaria del Banxico
El peso mexicano y la bolsa repuntaron tras tres días de pérdidas, aunque persisten preocupaciones por desaceleración económica en EE. UU. y volatilidad en mercados.

El peso mexicano y la bolsa experimentaron una recuperación el martes, tras tres jornadas consecutivas de pérdidas. Sin embargo, el mercado se mantuvo volátil debido a la persistencia de las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos, que habían provocado una venta masiva en los mercados globales.
Los analistas señalaron que, a nivel local, los inversionistas comenzaban a prestar atención a la publicación de un reporte de inflación clave, así como a la decisión de política monetaria del Banco de México, programada para el jueves. En este contexto, la moneda nacional mostró signos de aprecio, cotizando a 19.28 por dólar, lo que representa una apreciación del 0.23% con respecto al precio de referencia de Reuters del lunes. A pesar de ello, durante la mañana la moneda había cedido casi un 1%.
El grupo financiero Monex señaló en una nota de análisis que, si bien la volatilidad observada en la sesión anterior se había reducido, se mantenía la cautela por parte de los inversores, en medio de una agenda económica relativamente modesta.
Enfrentando la adversidad en bolsa mexicana de valores
Es relevante destacar que, en las tres jornadas previas, el peso acumuló un retroceso del 4%, lo cual lo llevó a superar brevemente la barrera de las 20 unidades por primera vez en casi dos años. Este desempeño reflejó la convulsión en los mercados globales, a la que México no fue ajeno.
En cuanto a la bolsa mexicana, el índice accionario referencial S&P/BMV IPC experimentó un aumento del 0.41%, alcanzando los 51,989.20 puntos. En este contexto, destacó el avance de los títulos de la firma de telecomunicaciones Megacable, que registraron un incremento del 3.78% al cotizarse a 44.74 pesos. Asimismo, los títulos de Kimberly-Clark de México, dedicada a la fabricación de productos para el cuidado personal, sumaron un 3.07% al alcanzar un valor de 32.91 pesos.
A pesar de las incertidumbres que enfrenta el mercado, la recuperación del peso mexicano y la bolsa tras un periodo de caídas, así como la atención de los inversionistas hacia los próximos informes económicos, sugieren que el país continúa buscando estabilidad en medio de un entorno global complicado.
Compartir noticia