
SAT lanza simulador para calcular tu declaración anual 2025
El SAT lanzó un simulador para calcular el pago de impuestos y presentar la Declaración Anual, que permite visualizar información previa y generar saldo a favor.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un simulador que ayudará a los contribuyentes a calcular el pago de sus impuestos para la declaración anual de 2025. Esta herramienta digital permite visualizar la información previa al proceso, el cual es una obligación fiscal tanto para personas físicas como morales en México.
La Declaración Anual consiste en dar reporte de los ingresos, deducciones, retenciones y el pago de impuestos durante el ejercicio fiscal anterior. Uno de los beneficios de realizar este trámite es que los contribuyentes pueden generar un saldo a favor, recibiendo parte del dinero pagado de regreso. Además, mantener al día esta declaración contribuye a un buen historial crediticio, esencial para solicitar préstamos.
¿Cómo usar el simulador para la declaración anual?
El simulador está disponible en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/portal/public/home. Al acceder, se presenta una invitación a las empresas para realizar su declaración anual dentro del plazo establecido. Es necesario cerrar este aviso haciendo clic en la parte superior derecha del recuadro.
- Dirígete al apartado de "Trámites y Servicios", luego selecciona "Declaraciones para personas".
- Haz clic en "Inicia el trámite" y elige la opción "Anual".
- Se desplegará una lista con los requisitos y demás información relevante sobre el trámite.
- En el primer punto del listado, da clic en "Ingresa al Servicio". Se abrirá una nueva página web donde deberás ingresar tu RFC y contraseña para acceder.
- Recuerda capturar el Captcha antes de dar "Enviar".
Una vez dentro, selecciona el apartado de "Presentar Declaración" que aparece en el menú superior. Selecciona tus Ingresos a declarar (solo los que te corresponden) y da clic en "Siguiente". Debido a las actualizaciones del SAT para cumplir con la obligación fiscal, las declaraciones anuales ahora cuentan con información precargada como:
- Pagos provisionales presentados y pagados durante el ejercicio.
- PTU pagada en el ejercicio.
- Retenciones efectivamente pagadas, como ISR sueldos y salarios, ISR asimilados a salarios, ISR arrendamiento e ISR RESICO.
- Remanente de declaraciones de ejercicios anteriores, como pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos y subsidio para el empleo.
- Los CFDI emitidos por concepto de descuentos, devoluciones y bonificaciones.
Revisa que tu información sea correcta dando clic en el ícono "Ver". Si reconoces los datos, contesta "sí" a la pregunta "¿Aceptas y reconoces la información precargada?", y luego selecciona "Guardar". Si hay información incorrecta, da clic en "Eliminar". Revisa y llena los apartados de Ingresos, Deducciones personales, Determinación y Pago. Al final, el sistema te indicará si cuentas con saldo a favor y el monto. Además, te permitirá guardar tu información y ver la cantidad que probablemente tengas que pagar de impuestos.
Compartir noticia