
Sheinbaum afirma solidez económica de México a pesar de aranceles estadounidenses
A pesar de las políticas arancelarias de Estados Unidos, la economía mexicana mantiene su solidez e atractivo para la inversión extranjera, según la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Economía Mexicana ha demostrado resiliencia ante las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, manteniendo su atractivo para la inversión extranjera y generando una recuperación sostenida en diversos sectores. Esta solidez económica se refleja en el portafolio de inversiones que asciende a 298 mil millones de dólares, indicador claro de la confianza de los inversionistas en el potencial del país.
Economía mexicana dinámica a pesar de los desafíos
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, a pesar de las tensiones comerciales internacionales, México ha logrado mantener un flujo estable de inversión extranjera y un entorno propicio para los negocios. La buena relación con el gobierno estadounidense permite la continuidad de estos flujos y facilita la actividad económica entre ambos países.
En la 88ª Convención Bancaria, Sheinbaum enfatizó que no existe una sola empresa que haya decidido retirar su inversión de México debido a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Esta estabilidad en la confianza inversionista es un reflejo del sólido desempeño económico del país.
Mejoría en el bienestar social
Si bien Sheinbaum reconoció que se aspiran mejores resultados en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), destacó una mejora significativa en los indicadores de bienestar social. Según datos del Banco Mundial, 9.5 millones de personas han salido de la pobreza desde 2019, lo que demuestra un avance tangible en la reducción de la desigualdad.
El objetivo de la administración mexicana es lograr una prosperidad inclusiva que beneficie a todos los ciudadanos. La estrategia se centra en impulsar la producción nacional y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población, reforzando el compromiso con el bienestar social.
Estrategias para fortalecer la economía
Para consolidar la posición de la Economía Mexicana como un actor relevante en el escenario global, se implementó el "Plan México", una estrategia integral diseñada para impulsar la producción nacional y enfrentar los desafíos del comercio internacional. Este plan busca atraer nuevas inversiones, fomentar la innovación y diversificar la economía.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó una expansión moderada de la economía, descartando un estancamiento en el corto plazo. Según datos oficiales, México registró un crecimiento trimestral del 0.2% en el primer trimestre de 2025, lo que indica un dinamismo sostenido en la actividad económica.
En cuanto al sistema financiero mexicano, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, subrayó su solidez para afrontar los desafíos económicos globales. La importancia de mantener una inflación baja y estable es fundamental para garantizar la estabilidad del sistema financiero y fomentar el crecimiento económico.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que el país se encuentra en un momento crucial de su historia económica, enfrentando retos geopolíticos y económicos sin precedentes. Sin embargo, la fortaleza institucional y la capacidad de adaptación del sector financiero mexicano son elementos clave para superar estos desafíos.
La confianza inversionista y el compromiso con la mejora del bienestar social son pilares fundamentales en la estrategia de desarrollo económico de México. La sólida base económica, combinada con políticas enfocadas en la inclusión social, posicionan al país como un actor relevante en la economía global.
Compartir noticia