
OMM pronostica temporada de huracanes históricamente significativa: ¿Qué esperar en México?
Se pronostica una temporada de huracanes significativa, con mayor formación de tormentas y huracanes, especialmente activa en el Atlántico.

Según la información presentada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se prevé que este año la temporada de huracanes sea una de las más importantes de las últimas décadas. Durante la 46ª Reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV, celebrada en marzo en la ciudad de Panamá, se señaló que, a pesar de la disminución en el número de víctimas por ciclones tropicales, con un promedio actual de 43 muertes, persisten las pérdidas económicas, alcanzando los 78 millones de dólares diarios. Estas cifras representan aproximadamente un tercio de todas las fatalidades y pérdidas económicas relacionadas con el clima.
Temperaturas históricas en el Atlántico Tropical
Las temperaturas sin precedentes en la superficie del mar en el Atlántico tropical, que han alcanzado niveles históricos y están hasta 1.2 °C por encima de lo normal, han llevado a la expectativa de una temporada de ciclones especialmente activa. Según estadísticas recopiladas entre 1970 y 2019 por la OMM, se forman al menos 85 ciclones tropicales con nombre cada año en todo el mundo.
Pronóstico para la temporada de huracanes 2024
Investigadores de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, pronostican la formación de 23 ciclones nombrados y hasta 11 huracanes para la temporada de huracanes 2024, específicamente en la zona del océano Atlántico la cual se prevé especialmente activa. Asimismo, el Tropical Storm Risk (TSR) advierte que se formarán 23 tormentas con nombre, 11 huracanes y 4 huracanes importantes, cifra superior al promedio. Estas previsiones se deben a las altas temperaturas en las aguas del Atlántico y el desarrollo del fenómeno de La Niña en el Océano Pacífico, el cual se caracteriza por aguas más frías y podría desencadenar un mayor riesgo de tormentas intensas y huracanes por encima del promedio.
Pronóstico de huracanes para México
El Servicio Meteorológico Nacional y Conagua han detallado que se esperan de 15 a 18 tormentas con nombre en el océano Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico. Sin embargo, se estima que la mayoría de estos fenómenos no afectarán al país, aunque al menos cinco de las tormentas formadas en ambos océanos podrían impactar el territorio mexicano. Por ello, se insta a la población que reside en áreas vulnerables, como el Golfo de México o cerca del Caribe, a mantenerse alerta y prepararse con antelación. Aun con la imposibilidad de determinar con certeza cuándo surgirán las tormentas individuales ni las rutas que seguirán, es vital que tengan sus planes de huracanes listos.
Compartir noticia