Una mujer falleció tras ser atacada por un tiburón toro en la playa de Melaque en Cihuatlán, Jalisco, lo que ha llevado a preguntarse en cuáles playas de México es posible encontrar esta especie. Los expertos señalan que el tiburón toro puede estar en aguas poco profundas y cálidas de todos los océanos, especialmente en las costas tropicales. En México, es posible encontrarlos en casi todas las playas, con mayor frecuencia en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Mérida, así como en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Guerrero, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Jalisco. Es posible bucear con ellos en Playa del Carmen, pero se requiere ser buzo certificado con al menos 20 inmersiones registradas y haber buceado en los últimos dos años. El tiburón toro puede llegar a medir hasta 3.40 metros y pesar entre 90 a 230 kilogramos. Puede alcanzar una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora, y se caracteriza por ser agresivo y territorial debido a su alto nivel de testosterona, aunque los humanos no son su presa habitual, pues su dieta incluye peces, moluscos, tortugas marinas, aves, delfines, rayas y otros tiburones.
Compartir noticia