Trabajadores esperan reparto de utilidades: conoce los detalles de la Ley Federal del Trabajo

Los empleados esperan recibir su parte de las utilidades generadas por la empresa, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.

Conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores asalariados tienen la expectativa de recibir el beneficio del reparto de utilidades. Esta disposición legal asegura que los empleados que hayan contribuido a la generación de utilidades en la empresa reciban una parte justa de las ganancias netas. Esta práctica, supervisada por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), busca reconocer el aporte de los trabajadores para la rentabilidad del negocio.

Porcentaje de reparto de utilidades

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores, la asignación para cada empleado no excede el 10% de las ganancias netas obtenidas por la empresa. Este porcentaje se establece con el fin de garantizar una distribución equitativa de las ganancias entre el personal.

Es importante mencionar que el Artículo 101 de la LFT prohíbe que el reparto de utilidades se realice mediante vales de despensa, objetos o mercancías, estableciendo que la asignación debe ser entregada en moneda de curso legal. Además, se establece como fecha límite para recibir esta cantidad el 30 de mayo para empleados de entidades de carácter moral, y el 29 de junio para personas físicas.

Obligación de las empresas

Es relevante destacar que únicamente las empresas que hayan reportado ganancias al cierre del año fiscal están obligadas a realizar el reparto de utilidades entre su personal. Aquellas entidades que no hayan obtenido ganancias no estarán sujetas a esta disposición.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI