La compañía energética Vitol ha llegado a un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para poner fin a una disputa que ha durado casi tres años. Según fuentes y documentos consultados por Reuters, Vitol ha entregado más de 30 millones de dólares a Pemex, incluyendo 23 millones en efectivo, como compensación por los sobornos entregados a funcionarios de la empresa mexicana y compañías estatales en Brasil y Ecuador.
Este acuerdo fue alcanzado en abril y ha llevado a Pemex a levantar la veda que había impuesto a Vitol desde finales de 2020. Desde entonces, Pemex ha retomado sus negocios con la compañía, realizando compras de gasolina y MTBE, un aditivo para gasolina, a través de dos buques que llegaron a puertos mexicanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que Pemex solo reanudaría sus negocios con Vitol si se pagaba una indemnización adecuada y la empresa revelaba los nombres de los implicados en el escándalo de corrupción. Según los documentos, Vitol entregó los 23 millones de dólares como compensación por los sobornos y renunció a reclamar una garantía de 9.25 millones de dólares.
Aunque no se han revelado los detalles completos del acuerdo, se sabe que Vitol también transferirá activos a Pemex y renunciará a un cobro de 1.2 millón de dólares por supuestos daños en una refinería en Suiza. Sin embargo, los documentos no contienen una admisión de culpabilidad.
Este acuerdo ha permitido que Pemex retome sus compras a Vitol, convirtiéndose nuevamente en uno de sus socios comerciales más importantes. México depende de las importaciones de gasolina y diésel, ya que sus refinerías tienen dificultades para procesar el crudo pesado que produce Pemex.
Aunque no se ha recibido ningún comentario oficial por parte del gobierno mexicano ni de Pemex, se espera que este acuerdo ponga fin a la disputa y permita a ambas compañías seguir adelante en sus operaciones comerciales.
Compartir noticia