
Wall Street alcanza récords históricos impulsado por las expectativas de recortes en los tipos de interés
Wall Street alcanza récords en sus principales indicadores debido a expectativas de bajada de tipos de interés de la Reserva Federal.

El miércoles 20 de marzo, Wall Street cerró con cifras récord en sus tres principales indicadores, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, impulsado por las expectativas de futuras bajadas de los tipos de interés sugeridas para este año por la Reserva Federal. Al cierre de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones alcanzó un máximo histórico de 39,512 puntos, con un aumento del 1.03%. Por su parte, el S&P 500 superó por primera vez los 5,200 puntos, llegando a 5,224 con un avance del 0.89%. El índice Nasdaq, que engloba a las grandes empresas tecnológicas, progresó un 1.25%, alcanzando las 16,369 unidades, también marcando un hito en su registro.
Reserva Federal mantiene tipos de interés y sugiere posibles recortes
La Reserva Federal cumplió con las expectativas al mantener los tipos de interés por quinta reunión consecutiva en el rango del 5.25 al 5.5%. Sin embargo, no descartó la posibilidad de tres posibles recortes para finales de año. Los gobernadores del banco central también anticiparon que los tipos se moverán en una horquilla mediana tres cuartos de punto por debajo de la tasa actual, lo que implica la ejecución de tres bajadas de tipos a lo largo del año. Esta perspectiva de política monetaria llevó a una caída en el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que se ubicó en el 4.285% al cierre de la jornada.
Impacto en los mercados y sectores destacados
Los inversores reaccionaron positivamente a la perspectiva de tres recortes en los planes de la Reserva Federal, lo que se tradujo en un refuerzo de los mercados y un mayor apetito por el riesgo. Por sectores, las empresas de bienes no esenciales, las de comunicaciones y las financieras fueron las que experimentaron las mayores ganancias, con alzas del 1.45%, 1.26% y 1.24% respectivamente. En contraste, las empresas sanitarias fueron las más perjudicadas, registrando una disminución del 0.23%.
Desempeño de empresas cotizadas en el Dow Jones
Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, destacaron las subidas de Boeing con un incremento del 3.69%, American Express con un avance del 2.79%, y 3M con un aumento del 2.64%. Por otro lado, las únicas que experimentaron descensos fueron Chevron con una caída del 1.40% y Johnson & Johnson con una disminución del 0.31%. Intel también figuró en la jornada con un aumento del 0.36% después de que se hiciera público que el Gobierno de Estados Unidos otorgará una subvención de $8,500 millones en financiamiento directo y otros $11,000 millones en préstamos para impulsar la fabricación de chips.
Variación en los precios del petróleo, oro y dólar
El precio del petróleo de Texas descendió a $81.68 por barril, mientras que al cierre de la bolsa, el oro alcanzó los $2,187 la onza. En cuanto a las divisas, el dólar se depreció frente al euro, con un cambio de 1.092 euros por dólar.
Compartir noticia