Analistas ajustan a la baja crecimiento económico de México a 0.2%

Analistas ajustaron a la baja la proyección de crecimiento económico mexicano para 2025 al 0.20%, afectada por políticas comerciales de Estados Unidos.

El Banco de México (BdeM) dio a conocer este viernes 2 de mayo de 2025 las nuevas proyecciones de crecimiento económico realizadas por analistas del sector privado. Estos expertos ajustaron su estimación para el Producto Interno Bruto (PIB) de México a 0.20% para el año en curso, un dato que refleja la incertidumbre y los desafíos económicos que enfrenta el país.

Proyecciones de la economía en México: el impacto de las Políticas Económicas Externas

La revisión a la baja en las proyecciones se debe en parte a la política comercial estadounidense, la cual ha generado incertidumbre en el mercado y afectado el comercio internacional. Los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense han impactado negativamente en la economía mexicana, ralentizando el crecimiento y generando volatilidad en los sectores productivos.

Expectativas para los Trimestres del 2025

Para el segundo trimestre del año, los analistas estiman una contracción del 0.29%, lo que indica un escenario de desaceleración económica. Esta proyección se ajusta a la tendencia observada en los últimos meses, donde el crecimiento económico ha sido moderado.

Las expectativas para el tercer trimestre también fueron revisadas a la baja, con una estimación de contracción del 0.21%. Sin embargo, se prevé un rebote en el último trimestre del año, impulsando un crecimiento del 0.50%, lo que ayudaría a mitigar el impacto negativo del primer semestre.

Crecimiento Económico Moderado y Control de la Inflación

A pesar de las dificultades económicas, los analistas mantienen una perspectiva moderadamente optimista sobre el crecimiento económico de México en el mediano plazo. Se espera que la economía continúe creciendo a un ritmo estable, impulsada por factores internos como el consumo doméstico y la inversión.

En relación con la inflación, se prevé que se mantenga controlada en torno al objetivo del Banco de México, de 3%. Esto refleja la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno para mantener la estabilidad de precios.

Crecimiento Económico y del PIB

El pronóstico de crecimiento económico para 2026 también fue revisado a la baja, ubicándose en 1.50%. Esta moderación se debe en parte al contexto global de incertidumbre económica, así como a los desafíos internos que enfrenta el país.

A pesar de las dificultades, es importante destacar que México ha logrado mantener un crecimiento económico positivo en los últimos años. El Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado de manera sostenida, lo que refleja la resiliencia de la economía mexicana y su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno global.

El Rol del Banco de México en la Estabilidad Económica

El Banco de México juega un papel fundamental en la estabilidad económica del país. A través de sus políticas monetarias, busca controlar la inflación, mantener el tipo de cambio estable y promover el crecimiento económico.

Las medidas implementadas por el banco central han contribuido a controlar la inflación y a mantener la confianza en la moneda mexicana. Además, se están realizando esfuerzos para fortalecer el sistema financiero y mejorar la infraestructura económica del país.

Desafíos y Oportunidades en la economía

México enfrenta diversos desafíos económicos, como la desigualdad social, la falta de inversión en educación y tecnología, y la competencia internacional. Sin embargo, también existen oportunidades para impulsar el crecimiento económico, como la diversificación de la economía, la promoción del comercio internacional y la atracción de inversión extranjera.

El gobierno mexicano está implementando políticas para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan. Se busca crear un ambiente favorable para la inversión, promover la innovación y mejorar la calidad de vida de la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI