
Analistas privados reducen estimación de crecimiento económico para México en 2025
Analistas prevén reducción del crecimiento del PIB de México a 1.8 % en 2025, mientras mantienen perspectiva de 2.4 % para 2024.

Los analistas del sector privado han ajustado ligeramente sus estimaciones de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2025. Según la más reciente 'Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)', se proyecta un crecimiento del 1.8 %, cifra inferior al 1.9 % estimado previamente. Asimismo, se mantiene la perspectiva de un crecimiento del 2.4 % para 2024, por sexta ocasión consecutiva.
Estimaciones para el crecimiento del PIB
Las estimaciones recabadas de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros 'traders' y 'brokers' muestran que el menor avance estimado para el PIB mexicano en 2025 es del 1 %, pronosticado por el Bank of America, mientras que el máximo es del 3.3 %, esperado por Masari Casa Bolsa. Por su parte, para 2024, la proyección de crecimiento se mantiene en 2.4 %. XP Investments estima un crecimiento mínimo del 1.4 %, mientras que Barclays y Masari Casa de Bolsa proyectan un crecimiento máximo del 3.4 %.
Estimaciones del Gobierno y del Banco de México
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5 % en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como 'nearshoring'. Por otro lado, en la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado mantuvieron su previsión de crecimiento de 2.4 % para este año y redujeron la estimación para 2025 de 1.94 % a 1.8 %.
Expectativas de inflación y tasa de interés
Los analistas privados sostuvieron las expectativas de inflación general para 2024 en un 4.1 % y ubicaron ligeramente por encima la subyacente en un 4.1 %. Para 2025, aumentaron marginalmente las previsiones de la inflación general a 3.71 % y disminuyeron ligeramente las previsiones de la subyacente a 3.69 %. Además, la expectativa es que el primer recorte a la tasa de interés se dé en la reunión del jueves del Banco de México (Banxico), y se prevé que la tasa de interés se posicione en 9.5 % al cierre del año en curso. Para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en el 7.5 %.
Proyección del tipo de cambio
Los especialistas proyectaron una paridad del peso mexicano con el dólar en 18.2 pesos por dólar a finales de 2024, mientras que para el año entrante, la proyección es de 19 pesos por dólar.
Compartir noticia