Australia crea mosca genéticamente modificada

Científicos australianos modifican genéticamente larvas de mosca para transformar residuos orgánicos en valiosos ingredientes, reduciendo emisiones de metano y gestionando desechos.

En el fascinante y diverso ecosistema de Australia, se ha descubierto una asombrosa innovación científica: la creación de una nueva especie de mosca genéticamente modificada. Este fascinante desarrollo surge como resultado de la preocupación por la gestión de desechos humanos, impulsando a científicos de la Universidad Macquarie de Sydney a intervenir en el entorno natural para abordar este desafío.

El enfoque principal de este innovador proyecto se centra en la modificación de las larvas de las llamadas "moscas soldado negras". El objetivo es transformar los residuos orgánicos humanos en nutrientes valiosos para la alimentación animal, contribuyendo así a la sostenibilidad y optimización de recursos en el manejo de desechos.

Impacto ambiental y reducción de emisiones

El estudio realizado por los investigadores australianos resalta el potencial de las moscas genéticamente modificadas para ampliar su capacidad de consumo de recursos, al tiempo que generan enzimas y compuestos grasos. Esta innovación no solo busca dar un nuevo uso a los residuos orgánicos, sino que también representa un paso importante en la lucha contra el calentamiento global, al contribuir a la disminución de las emisiones de metano provenientes de la descomposición de desechos.

Maciej Maselko, líder del laboratorio de biología sintética animal del instituto, ha señalado que estos insectos podrían marcar un antes y un después en la gestión de residuos a nivel mundial. Con cerca de mil millones de toneladas de desechos alimentarios generados anualmente, la introducción de esta innovación plantea nuevas perspectivas para afrontar este desafío a gran escala.

Para llevar a cabo la comercialización de esta investigación, el equipo de la Universidad Macquarie ha establecido la empresa EntoZyme, con el objetivo de implementar las moscas genéticamente modificadas en instalaciones de tratamiento de residuos. Se prevé que las primeras moscas modificadas estén listas para su uso a finales de este año, marcando un hito en la aplicación práctica de esta investigación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI