Los chimpancés saben curarse con plantas: sorprendente descubrimiento científico en Reino Unido
Chimpancés salvajes en Uganda utilizan plantas para curar enfermedades, cuyas propiedades podrían ser útiles para el desarrollo de fármacos.
Según un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford en Reino Unido, se ha comprobado que los chimpancés salvajes tienen la capacidad de identificar y utilizar plantas medicinales para tratar síntomas de enfermedades. Esta investigación revela el asombroso conocimiento que poseen estos primates sobre las propiedades curativas de ciertas vegetaciones que los rodean.
La observación de los científicos
Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron el comportamiento y la salud de 51 chimpancés de dos comunidades de la Reserva Forestal Central de Budongo, en Uganda. Durante este estudio, se observó cómo los chimpancés buscaban y consumían ciertas plantas específicas cuando presentaban signos de enfermedad o lesiones, lo que llevó a la sospecha de que estas plantas eran utilizadas con fines medicinales.
El descubrimiento sobre el uso de plantas medicinales
Tras recoger pruebas de 13 especies de árboles y hierbas de la reserva, se realizó un análisis que reveló que el 88% de los extractos de las plantas inhibían el crecimiento bacteriano, y un 33% de ellas tenían propiedades antiinflamatorias. Esto fue una evidencia clara del conocimiento que poseen los chimpancés sobre las propiedades medicinales de las plantas que consumen.
Ejemplos concretos de automedicación
Se registraron varios episodios donde los chimpancés consumieron plantas específicas para tratar sus dolencias. Por ejemplo, se observó a un chimpancé macho con una lesión en la mano que buscó y comió hojas de helecho para reducir el dolor y la hinchazón. Otro chimpancé fue observado consumiendo corteza de espino de gato para combatir una infección parasitaria, lo que constituye un claro ejemplo de automedicación.
Implicaciones para los humanos
Este descubrimiento no solo proporciona una comprensión más profunda del comportamiento de los chimpancés, sino que también sugiere la posibilidad de estudiar las plantas medicinales que consumen en busca de nuevos tratamientos para los seres humanos. Los expertos consideran que el conocimiento obtenido de los chimpancés en la reserva de Uganda podría ser invaluable para el desarrollo de nuevos fármacos para los seres humanos, abriendo así la puerta a posibles avances en la medicina.
Compartir noticia