Claudia Sheinbaum reafirma que finanzas mexicanas son sanas ante desplome de la Bolsa de Tokio

Claudia Sheinbaum y AMLO coinciden en que las finanzas mexicanas son sanas y fuertes, destacando la solidez del mercado interno y la generación de empleos.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se ha alineado con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al expresar confianza en la solidez de las finanzas mexicanas ante la reciente caída del Nikkei en Tokio y los temores de recesión en Estados Unidos. A pesar de la inestabilidad internacional, Sheinbaum afirmó que la economía mexicana se encuentra en una posición robusta gracias al fortalecimiento del mercado interno y a la generación de empleos. 

Fortaleza interna y generación de empleo

La virtual presidenta electa resaltó que, a pesar de la caída del Nikkei en Tokio y los temores de recesión en Estados Unidos, las finanzas de México se encuentran sólidas. Sheinbaum destacó que el desplome del índice japonés no tiene un impacto significativo en la economía mexicana debido a la fortaleza del mercado interno, impulsado por obras públicas, inversión privada y incrementos salariales.

La generación de empleos es otro aspecto que Sheinbaum consideró como un indicador de la fortaleza de la economía mexicana. La virtual presidenta electa se refirió al último dato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó la creación de 12 mil nuevos empleos. Este dato, según ella, evidencia la resiliencia de la economía mexicana ante las fluctuaciones financieras internacionales, posicionando al país en una mejor situación para enfrentar tales desafíos.

La perspectiva de AMLO

El presidente AMLO también se pronunció sobre la situación financiera mundial y su impacto en México. Durante su conferencia mañanera, destacó la solidez de las finanzas mexicanas, enfatizando que, a pesar de la integración económica con Estados Unidos y otras naciones, el país cuenta con un margen de protección que le permite resistir con mayor fortaleza ante las fluctuaciones financieras internacionales.

El presidente AMLO atribuyó la fortaleza de la economía mexicana a las reservas suficientes, señalando que, de acuerdo con el Banco de México, al 26 de julio, el saldo de las reservas internacionales alcanzó los 221,725 millones de dólares, reflejando un incremento semanal de 104 millones de dólares. Esta cifra representa un respaldo significativo para enfrentar posibles turbulencias económicas en el ámbito internacional.

La visión de México en el contexto económico global

Tanto Sheinbaum como AMLO coincidieron en resaltar que, si bien la economía mexicana está integrada a la economía global, la fortaleza del mercado interno y la generación de empleos posicionan al país en una situación más favorable para afrontar los impactos de los movimientos financieros internacionales. A medida que el entorno económico mundial continúa mostrando signos de volatilidad, la confianza en la solidez de las finanzas mexicanas se convierte en un aspecto crucial para mitigar posibles efectos adversos en la economía del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI