Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 20 de noviembre

Estos son los temas que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum hoy 20 de noviembre.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 20 de noviembre, luego que de se ausentara un par de días debido a su participación en el G20, la reunión multilateral más importante sobre economía en el mundo.

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 20 de noviembre?

Reforma al Poder Judicial

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la presidencia, dio a conocer que se prepara el andamiaje jurídico para la Reforma Judicial

También informó que se enviarán tres iniciativas del Poder Judicial: su nueva Ley Orgánica; la Ley de Carrera Judicial; y la Ley de Responsabilidades Administrativas. 

Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, reportó que hasta el domingo 24 de noviembre será la fecha límite para el registro de los interesados a ser jueces, ministros y magistrados, por lo que hizo un llamado a los abogados más destacados a ser parte del Poder Judicial.

Además, enfatizó que se requieren 5 mil 410 registros de candidatos, de los cuales, quedarán mil 793 elegidos para aparecer en las boletas para la elección. Hasta el momento, solo se tiene registro de mil participantes. 

Participación en el G20

Claudia Sheinbaum habló sobre su participación en el G20, señalando que México es un gran país y su presencia siempre es bien recibida en los foros internacionales. Dijo que son espacios para hacer acuerdos y una reunión multilateral.

Además, mencionó que el llamado más importante que se hizo fue el de la paz y destacó que México propuso destinar el 1% del presupuesto armamentista para la instauración del programa Sembrando Vida.

Posteriormente, la presidenta informó que México hizo una propuesta humanista de protección al medio ambiente y la migración, la cual será presentada por Donald Trump en su momento. 

En las reuniones bilaterales con Joe Biden y Justin Trudeau se habló de los beneficios que tiene el TMEC para las tres naciones.

También dio a conocer que le planteó a Joe Biden que México requiere el reporte completo de la captura de “El Mayo” Zambada.

Respecto a las relaciones con China, Sheinbaum dijo que "Con Xin JinPing se le planteó el tener relación con China pese a los acuerdos con Estados Unidos, además le agradecí la ayuda brindada durante la pandemia".

Órganos autónomos

Respecto a la eliminación de los órganos autónomos, Claudia Sheinbaum dijo que algunos se integrarán a otras dependencias, por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía se añadirá a la Secretaría de Energía.

Por su parte, COFECE e IFT se fusionarán para conformar un organismo descentralizado, cuya función principal es que sea antimonopolio. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI