Consejos para ahorrar energía durante una ola de calor y reducir tu recibo de luz

Consejos para ahorrar energía durante una ola de calor: limpia lámparas, usa LED, duchas cortas, desconecta aparatos, ahorro de agua y electricidad.

En medio de la intensa ola de calor que afecta a México, miles de personas buscan maneras de combatir el clima extremo sin que su recibo de luz se dispare. A continuación, te presentamos una serie de consejos para hacer frente a la ola de calor y al mismo tiempo ahorrar energía.

¿Qué es una ola de calor?

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una ola de calor es un fenómeno climático extremo caracterizado por temperaturas anormalmente altas que prevalecen durante varios días o incluso semanas, afectando a una parte significativa de una región o país. Para que una ola de calor suceda, la troposfera debe experimentar una alta presión, pudiendo intensificarse o prolongarse debido a la interacción con la superficie de la atmósfera en caso de sequías. Además, ciertos fenómenos como "El Niño" o "La Niña" pueden influir en la duración e intensidad de las olas de calor.

Consejos para ahorrar energía durante una ola de calor

El Fondo Mundial para la Naturaleza comparte una serie de consejos para afrontar la ola de calor sin recurrir en exceso al consumo de electricidad:

  • Limpia lámparas y focos: Las lámparas en mal estado pueden llegar a perder hasta un 50% de su luminosidad, por lo que es importante mantenerlas limpias y en buen estado.
  • Cambia a focos LED: Estos focos consumen entre seis y siete veces menos energía que los tradicionales y tienen una mayor durabilidad.
  • Toma duchas cortas: El agua caliente es uno de los mayores consumidores de energía en un hogar, por lo que reducir el tiempo de las duchas puede significar un ahorro significativo.
  • Desconecta los aparatos que no uses: Aunque los electrodomésticos estén apagados, si siguen conectados a la corriente eléctrica, pueden consumir hasta un 10% de energía adicional.
  • Apaga el aire acondicionado si no estás en casa: En ciudades con altas temperaturas, el uso excesivo de aire acondicionado puede elevar la demanda de electricidad, por lo que es recomendable utilizarlo solo cuando sea estrictamente necesario y aprovechar la circulación natural del aire abriendo puertas y ventanas.
  • Utiliza la lavadora con carga completa: Reducir la frecuencia de uso de la lavadora puede disminuir el consumo de agua y energía.
  • Cocina eficientemente: Prepara todos los alimentos de una sola vez para evitar abrir la nevera repetidamente, lo que conlleva a un mayor consumo de energía para mantener la temperatura interna.
  • Elige electrodomésticos eficientes: Al adquirir nuevos electrodomésticos, es recomendable optar por aquellos que posean etiquetas de ahorro de energía, como las de clase A (color verde) que garantizan un menor consumo de energía.
  • Ubica la nevera estratégicamente: Coloca la nevera lejos de fuentes de calor como hornos o microondas, ya que la proximidad a estas fuentes puede hacer que el compresor de la nevera trabaje más, aumentando el consumo de energía.

Estos consejos no solo ayudarán a reducir el consumo de electricidad durante una ola de calor, sino que también contribuirán al ahorro en el recibo de luz, aliviando el impacto en las finanzas personales de los hogares mexicanos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.