
ExpoCiencias Chihuahua 2025: Desarrollando el potencial científico de la juventud
ExpoCiencias Chihuahua 2025 impulsa el desarrollo científico y tecnológico en jóvenes, mediante exposiciones y actividades interactivas.

La participación ciudadana juega un papel fundamental en la promoción de la ciencia y la innovación en la sociedad. La ExpoCiencias Chihuahua 2025, organizada por organismos no gubernamentales y el sector público, busca precisamente fomentar la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de proyectos científicos que impacten positivamente en su entorno.
ExpoCiencias Chihuahua, un espacio para el talento juvenil
En La Rodadora, Espacio Interactivo, se llevó a cabo la ExpoCiencias Chihuahua 2025, un evento auspiciado por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) que busca potenciar las habilidades y capacidades de alumnos y maestros. A través de la presentación y el intercambio de conocimientos, los participantes tienen la oportunidad de desarrollar su máximo potencial en el ámbito científico.
El rector de la UTCJ, Oscar Ibáñez Hernández, destacó la importancia de crear espacios como ExpoCiencias para que los estudiantes puedan compartir sus investigaciones y aprender unos de otros. "El tema de las ciencias ha sido un concepto que hemos descubierto, construido, mejorado y potenciado a lo largo de los años. Las expresiones científicas representan uno de los elementos más altos en la definición del ser humano", afirmó.
Promoviendo la cultura científica a nivel internacional
Roberto Faustino Hidalgo Rivas, presidente del Movimiento Internacional para el Ocio Científico y Técnico (Milset), resaltó que la juventud de Chihuahua está preparada para alcanzar grandes logros en ciencia, tecnología e innovación. Milset es una organización internacional que promueve la cultura científica juvenil y ExpoCiencias es uno de sus proyectos más importantes.
Fundado hace 38 años a través de una colaboración entre un museo en París y una universidad canadiense, ExpoCiencias se ha extendido a más de 100 países, incluyendo México. Hidalgo Rivas mencionó que durante el resto del año se llevarán a cabo las 32 etapas estatales que definirán a los proyectos que representarán a cada estado en la ExpoCiencias a nivel nacional, del 3 al 6 de diciembre en Tampico, Tamaulipas.
Carlos Ernesto Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, enfatizó que ExpoCiencias no solo es una exposición de proyectos científicos, sino también una muestra del potencial de los estudiantes cuando se les brindan las herramientas y el espacio adecuado para explorar, cuestionar y proponer soluciones innovadoras. Estos proyectos tienen el poder de transformar vidas y mejorar el entorno de la región.
Compartir noticia