IMSS implementa tratamiento con láser azul de alta precisión para patologías de laringe
El IMSS implementa tratamiento de láser azul para patologías benignas de laringe, ahorrando costos económicos y mejorando la salud de los pacientes.
El IMSS implementa tratamiento con láser azul para atender patología benigna de laringe
Avances en tratamientos médicos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado un gran paso en cuanto a tratamientos actualizados para atender a pacientes con patología benigna de laringe. La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS, es pionera en la implementación del servicio quirúrgico de alta tecnología de láser azul, lo que ha demostrado tener un impacto significativo en el ahorro económico para los pacientes y en la recuperación de su salud.
Beneficios del tratamiento con láser
El doctor Silvio Jurado, jefe del servicio de Otorrinolaringología y Audiología del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, destacó que el tratamiento con láser azul ha demostrado una mayor precisión y menos efectos colaterales, lo que ha llevado a una recuperación más rápida de los pacientes intervenidos. Además, esta innovación ha significado un importante ahorro en la economía de la salud, tanto en gastos hospitalarios como en la salud de los pacientes, ya que reduce la reincidencia de la enfermedad y ayuda a evitar traqueotomías.
Impacto en las patologías benignas de laringe
El doctor Jurado explicó que la implementación de este tratamiento es especialmente relevante para patologías benignas de laringe, como la papilomatosis laríngea, una enfermedad infecciosa de la mucosa que afecta a una gran cantidad de personas en el país. Esta enfermedad puede causar incapacidad debido a la dificultad respiratoria que experimentan los pacientes de manera cotidiana, lo que afecta considerablemente su calidad de vida.
Recuperación rápida y otros usos del láser
El especialista resaltó que la recuperación de los pacientes intervenidos con láser azul es prácticamente inmediata, con un periodo de reposo vocal de cinco a siete días posteriores al procedimiento. Además, este avance tecnológico no solo se limita al tratamiento de patologías de laringe, sino que también puede ser utilizado en cirugías de cuerdas vocales, oído, nariz, faringe, entre otras.
Impacto en los pacientes y en el sistema de salud
La implementación de este tratamiento con láser azul en el IMSS ha traído consigo beneficios significativos para los pacientes, ya que reduce la necesidad de cirugías subsecuentes, disminuye el gasto en tratamientos adicionales y mejora la calidad de vida de los afectados. Asimismo, representa un avance importante en el sistema de salud, al promover un tratamiento más preciso, con menos efectos secundarios y un impacto económico positivo para la institución y los derechohabientes del IMSS.
Compartir noticia