Descubre por qué aparecen las canas: causas, tipos y formas de prevenirlas

La aparición de canas es un proceso natural influido por factores genéticos, estrés y hábitos de vida, relacionado principalmente con el envejecimiento.

El surgimiento de canas ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo. De acuerdo con un análisis difundido en Nature Communications en el año 2020, la pérdida de melanina, el pigmento responsable del color del cabello, se produce por el agotamiento de las células madre que regeneran los folículos capilares. Este fenómeno, denominado canicie, no solo está vinculado al envejecimiento, sino que también puede verse afectado por aspectos genéticos, estrés y hábitos de vida. En este artículo, indagaremos en las causas de este proceso y su impacto en diferentes etapas de la vida.

Definición y aparición de las canas

La canicie, término técnico para referirse a las canas, es un hecho natural que generalmente se relaciona con el envejecimiento. Este fenómeno se debe a la disminución de melanina, la sustancia que proporciona color al cabello. Según las investigaciones, a mayor concentración de melanina, el cabello es más oscuro; por el contrario, la pérdida de este componente provoca que el cabello adquiera tonalidades grises o blancas. No obstante, este fenómeno no siempre es exclusivo de la edad, ya que existen diversos tipos de canicie que impactan a las personas de diferentes maneras. Por ejemplo, la canicie fisiológica se presenta de manera gradual, comenzando en las sienes antes de extenderse. En contraposición, la canicie prematura puede manifestarse antes de los 20 años, incluso durante la infancia. Otros tipos incluyen la poliosis, que causa manchas blancas en áreas específicas, y la canicie anular, caracterizada por cabellos dispersos o mechones blancos.

Factores que influyen en la aparición de canas

A pesar de que el envejecimiento es la causa principal de las canas, existen otros factores que pueden influir en su aparición temprana. Entre estos destacan:

  • Genética: Heredar esta característica puede ser común, especialmente en la poliosis.
  • Estrés: Investigaciones sugieren que el estrés prolongado acelera la pérdida de pigmento.
  • Alimentación: Dietas bajas en nutrientes esenciales, como la vitamina B12, pueden favorecer la canicie.
  • Enfermedades: Condiciones como el hipotiroidismo o el vitíligo están asociadas con la pérdida de color en el cabello.
  • Estilo de vida: El tabaquismo y el uso excesivo de herramientas térmicas o productos químicos deterioran la salud capilar.

¿Es posible prevenir las canas?

Aunque no es factible prevenir por completo las canas, la implementación de ciertos hábitos puede contribuir a retrasar su aparición. Mantener una dieta equilibrada y rica en vitaminas, reducir el estrés y evitar el abuso de productos químicos son medidas efectivas. Asimismo, cuidar la higiene capilar y utilizar productos adecuados fortalece el cabello y protege el cuero cabelludo. En casos vinculados a enfermedades, es fundamental consultar a un especialista para recibir el tratamiento correspondiente. Por ejemplo, un déficit de vitamina B12 puede ser corregido con suplementos y una dieta adecuada. En resumen, la aparición de canas es un proceso natural relacionado con el envejecimiento, pero que puede adelantarse debido a factores genéticos, estilo de vida o problemas de salud. Si bien no es posible detenerlo en su totalidad, adoptar hábitos saludables y cuidar el cabello puede contribuir a retrasar su manifestación y preservar la salud capilar. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI