
Proyecto en Sonora: hundimiento de barcos para crear arrecife artificial y atraer vida marina
Proyecto en Sonora para formar un arrecife artificial hundiendo buques en las costas, creando hábitat marino y atractivo para el buceo.

El pasado 15 de marzo, el buque Suchiate B105 se hundió en la costa de San Carlos, Sonora, como parte de un ambicioso proyecto para crear un arrecife artificial. Este proyecto tiene como objetivo convertir artefactos navales obsoletos en un hábitat para la flora y fauna marina.
El proyecto Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS)
El proyecto, presentado por la Secretaría de Turismo de Sonora a mediados de febrero, contempla hundir un total de 7 buques, 3 aeronaves, un vehículo anfibio y 3 piezas de artillería en las faldas del cerro Tetakawi, en San Carlos. La idea es crear una formación que simule un ancla, generando así un ecosistema artificial que fomente la protección y proliferación de la vida marina en la región.
Avances del proyecto
El hundimiento del buque Suchiate B105 no fue el primero en el marco de este proyecto. En marzo de 2020, se llevó a cabo el hundimiento del buque Santos PO106 en las playas de San Carlos, marcando el inicio de la construcción del arrecife artificial. El éxito de esta iniciativa llevó a la proyección del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció que el proyecto cuenta con la autorización de la manifestación de impacto ambiental. Además, se prevé que el arrecife artificial no solo sirva como hábitat marino, sino también como un atractivo para el buceo, lo que lo convertirá en un punto de interés en el mapa mundial de buceo.
Beneficios del arrecife artificial
La creación de un arrecife artificial en las costas de Sonora traerá consigo diversos beneficios, no solo en términos de conservación marina, sino también en el impulso al turismo ecológico y deportes acuáticos. Este proyecto representa un innovador esfuerzo para repoblar y preservar el ecosistema marino, al tiempo que promueve el desarrollo sustentable de la región.
Compartir noticia