Puntos de entrega despensa gratuita: Programa Alimentación para el Bienestar en Estado de México

El programa Alimentación para el Bienestar en el Estado de México otorga despensas gratuitas a mujeres de 55 a 64 años en condiciones de pobreza.

El programa Alimentación para el Bienestar, una iniciativa del gobierno del Estado de México, ofrece despensas gratuitas a personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente mujeres de 55 a 64 años. Este programa no solo busca proporcionar alimentos esenciales, sino también brindar apoyo integral a través de asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, gerontología, psicoterapia y medicina familiar. Además, las despensas son otorgadas a familias damnificadas por contingencias como inundaciones.

Objetivo del Programa Alimentación para el Bienestar 

Alimentación para el Bienestar tiene como objetivo primordial apoyar a mujeres de entre 55 y 64 años que residen en el Estado de México y enfrentan condiciones de pobreza o no tienen acceso a una nutrición adecuada. Mediante la entrega de despensas gratuitas, se busca garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y equilibrada para estas mujeres, así como brindarles otros servicios de apoyo integral.

Entregas y Contenido de las Despensas

Las despensas gratuitas incluyen productos esenciales como cereales, legumbres, aceite, leche en polvo y otros alimentos no perecederos que forman parte de una dieta equilibrada y de la canasta básica. Además, el programa garantiza que las despensas contienen más de 20 alimentos y productos de primera necesidad, asegurando así un acceso a una comida nutritiva.

Puntos de Entrega

Las despensas gratuitas se entregan cada bimestre en puntos específicos en el Estado de México. Las mujeres inscritas en Alimentación para el Bienestar recibirán un mensaje de texto o un correo electrónico notificándoles el lugar y momento en que deberán recoger su despensa gratuita. Asimismo, pueden consultar el sitio web de la Secretaría del Bienestar para conocer el listado completo de los Centros de Distribución (Cedis) ubicados en todos los municipios del Estado de México, posibilitando así un acceso más sencillo al programa.

Requisitos para Participar en el Programa

Para ser parte de Alimentación para el Bienestar, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Ser mexicana por nacimiento o naturalización, tener entre 55 y 64 años de edad, residir en alguno de los 125 municipios del Edomex, vivir en condiciones de pobreza o pobreza extrema, y demostrar carencia por falta de acceso a una alimentación saludable son los criterios que deben cumplirse para acceder a este programa de apoyo.

Apoyo Integral y Asesoría Especializada

Además de las despensas gratuitas, el programa ofrece servicios de apoyo integral que incluyen asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, gerontología, psicoterapia y medicina familiar. Esta amplia gama de servicios busca brindar un apoyo integral a las mujeres beneficiarias, abordando diferentes áreas de la vida que pueden estar siendo afectadas por la pobreza o la falta de acceso a una alimentación adecuada.

Apoyo a Familias Damnificadas

El programa Alimentación para el Bienestar también extiende su apoyo a familias que han sido damnificadas debido a contingencias, como inundaciones u otros desastres. De esta manera, se busca mitigar el impacto de estas situaciones adversas en la alimentación y bienestar de las familias afectadas, garantizando que tengan acceso a los alimentos necesarios para afrontar estas difíciles circunstancias.

Alimentación para el Bienestar se posiciona como una importante iniciativa del gobierno del Estado de México, al abordar las necesidades alimentarias y de bienestar integral de mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Con la entrega de despensas gratuitas, asesoría especializada y apoyo a familias damnificadas, el programa busca contribuir de manera significativa al mejoramiento de la calidad de vida de las personas beneficiarias.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI