Isabella Dalla Ragione: Rescatando frutas perdidas a través de la arqueología de pinturas renacentistas

Isabella Dalla Ragione dirige Archeologia Arborea, que investiga y cultiva variedades de frutas en extinción mencionadas en pinturas renacentistas italianas.

Los cuadros antiguos a menudo ocultan secretos que no son evidentes a simple vista. Sin embargo, hay una mujer que forma parte de una organización dedicada a recuperar frutas que han desaparecido en la actualidad, utilizando para ello las pinturas renacentistas. Isabella Dalla Ragione, una arqueóloga arbórea italiana, es la fundadora de Archeologia Arborea, una organización sin fines de lucro que se enfoca en investigar obras renacentistas para examinar las frutas que existían en esa época, las cuales eran distintas a las que conocemos en la actualidad.

Frutas en peligro de extinción

La especialista en arqueología gastronómica, Isabella Dalla Ragione, destaca que en la actualidad, la mayoría de las manzanas y peras italianas provienen de tan solo cuatro variedades. Gracias a diversos análisis realizados, se ha determinado que esta pérdida de variedades frutales se debe a factores como los cambios climáticos, la destrucción de ecosistemas y el excesivo consumo. Este panorama pone en riesgo la diversidad genética y la riqueza cultural asociada a estas frutas.

Italia se presenta como uno de los lugares más propicios para llevar a cabo esta labor, ya que durante el Renacimiento, los artistas italianos se esforzaron por representar la naturaleza de la manera más precisa posible. Además, muchas frutas tenían un significado religioso, lo que aumentaba la relevancia de detallar con exactitud los colores y formas para distinguir entre diferentes variedades de una misma fruta. Este contexto artístico y cultural convierte a Italia en un punto de referencia para la recuperación de la diversidad frutal.

Colaboración internacional y conservación de la diversidad genética

Isabella Dalla Ragione ha extendido sus esfuerzos más allá de las fronteras italianas, colaborando con la Organización de las Naciones Unidas y universidades de renombre para promover el estudio de la diversidad genética de las frutas. Según sus observaciones, las frutas más antiguas poseen una mayor variabilidad genética y una mejor capacidad de adaptación, lo que resalta la importancia de su conservación.

Logros de Archeologia Arborea

En un lapso de 40 años, la organización Archeologia Arborea ha logrado un avance significativo en la recuperación de variedades frutales en peligro de extinción. Hasta la fecha, han conseguido cultivar 120 variedades de frutas en riesgo y rescatar 580 que son consideradas muy raras. Entre los logros destacados de Isabella Dalla Ragione y su padre Livio se encuentra el descubrimiento de variedades de frutas como la pera del Duca di Cortona y la manzana mele encarnada di Sestino. Estas contribuciones representan un paso importante para la preservación de la biodiversidad frutal y la valorización de las tradiciones agrícolas ancestrales.

En el sitio web de Archeologia Arborea se puede acceder a una extensa lista de las distintas frutas que han logrado cultivar, abarcando desde diversas variedades de peras, guindas, higos, manzanas, ciruelas hasta melocotones, entre otras especies. Esta variedad refleja el compromiso de la organización por recuperar la riqueza frutal de épocas pasadas y promover la diversidad genética como un patrimonio a resguardar.

Impacto en la preservación cultural y gastronómica

La labor de Isabella Dalla Ragione y Archeologia Arborea no solo tiene un impacto en la conservación de la biodiversidad frutal, sino que también posee un significado cultural y gastronómico de gran relevancia. La recuperación de frutas en extinción implica la preservación de tradiciones culinarias, sabores autóctonos y la continuidad de prácticas agrícolas sostenibles.

Un llamado a la acción

La labor de Isabella Dalla Ragione y su equipo nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la diversidad genética de las frutas y su legado cultural. La recuperación de variedades en peligro de extinción no solo se traduce en la conservación de un patrimonio natural, sino que también representa una oportunidad para valorar y redescubrir las riquezas que nos ofrecen nuestras tradiciones agrícolas y gastronómicas. Es fundamental apoyar y difundir estas iniciativas que buscan proteger la diversidad frutal y promover prácticas sostenibles en el ámbito agrícola.

A través de la colaboración entre instituciones, investigadores y la sociedad en general, es posible unir esfuerzos para salvaguardar la biodiversidad frutal y garantizar su continuidad para las futuras generaciones. La labor de personas comprometidas como Isabella Dalla Ragione nos inspira a ser agentes de cambio en la preservación de nuestro patrimonio natural y cultural.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI