Tortugas experimentan emociones duraderas como mamíferos y aves

Un estudio revela que las tortugas de patas rojas experimentan estados de ánimo prolongados, desafiando la creencia de emociones limitadas en reptiles.

El mundo de los reptiles, a menudo visto como frío e indiferente, está siendo redefinido por recientes descubrimientos científicos. Un estudio realizado por la Universidad de Lincoln, en el Reino Unido, ha revelado que las tortugas de patas rojas (Chelonoidis carbonaria) pueden experimentar estados de ánimo prolongados, desafiando nuestra comprensión de las capacidades afectivas de estos animales.

Un Vistazo al Sentimiento de Reptiles

Esta investigación innovadora, liderada por un equipo de especialistas en comportamiento y cognición animal, ha utilizado una prueba de sesgo cognitivo para evaluar el estado emocional de quince tortugas de patas rojas. Esta técnica, originalmente desarrollada para humanos y posteriormente aplicada a mamíferos y aves, permite inferir la experiencia emocional a través de las respuestas a situaciones ambiguas.

Durante el experimento, las tortugas se enfrentaron a diferentes posiciones de un recipiente de comida, algunas con recompensa inmediata, otras sin ella, y algunas intermedias que carecían de asociación clara. Las respuestas de las tortugas a estas situaciones ambiguas revelaron la presencia de un "sesgo optimista" en aquellas alojadas en entornos enriquecidos, lo que sugiere la existencia de estados de ánimo positivos y persistentes.

Bienestar Animal: Una Nueva Perspectiva

Los resultados del estudio no solo demuestran la capacidad de las tortugas de patas rojas para experimentar emociones duraderas, sino que también arrojan luz sobre su bienestar. Las tortugas con mayor optimismo mostraron una reducción en los comportamientos ansiosos, explorando objetos nuevos sin temor y extendiendo la cabeza como indicador de confianza y relajación. Este hallazgo tiene profundas implicaciones para el bienestar animal, especialmente considerando la creciente popularidad de los reptiles como mascotas.

Hasta ahora, se creía que la capacidad de sentir emociones duraderas estaba limitada a mamíferos y aves. La evidencia obtenida en este estudio desafía esta percepción, sugiriendo que la complejidad emocional podría ser mucho más amplia y antigua de lo que se pensaba. Esta nueva comprensión abre la puerta a explorar la vida emocional de otros reptiles y a reevaluar las prácticas de manejo y enriquecimiento en zoológicos, acuarios y hogares.

Reptiles como Mascotas: Un Enfoque Ético

El estudio resalta la importancia de considerar el bienestar emocional de los reptiles, especialmente aquellos que viven como mascotas. Las tortugas de patas rojas, al igual que otras especies, requieren entornos enriquecidos que estimulen su comportamiento natural y promuevan su bienestar psicológico. La evidencia sugiere que proporcionarles oportunidades para expresar sus comportamientos naturales, así como reducir el estrés y la ansiedad, es crucial para su felicidad y bienestar.

Los hallazgos de este estudio representan un hito significativo en nuestra comprensión del mundo animal. Nos obligan a reconsiderar nuestra percepción de los reptiles, reconociéndolos no solo como seres con capacidades cognitivas sorprendentes, sino también como individuos que experimentan emociones complejas. Este conocimiento tiene profundas implicaciones éticas para la forma en que interactuamos con estos animales, tanto en entornos salvajes como domésticos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI